COST OF LIVING

COST OF LIVING

DOWNTOWN BOYS

14,00 €
IVA incluido
Agotado
Materia
Pop rock internacional
14,00 €
IVA incluido
Agotado

Cost of Living es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense Downtown Boys. Fue lanzado en agosto de 2017 bajo Sub Pop Records.

Si nos preguntamos por el contexto sociopolítico en el que surge el nuevo disco de Downtown Boys “Cost of Living”, la respuesta es clara: la llegada al poder en los Estados Unidos de Donald Trump. Un hecho más que suficiente para servir de alimento a un álbum tan incendiario como es el citado, pero sería un error, o una inexactitud, ubicar su germen, y por extensión el tono de la propia banda, en la réplica a un hecho puntual y/o coyuntural. Surgidos hace un lustro en Providence, estamos ante una agrupación que mantiene un compromiso que va mucho más allá de afrontar la realidad a través de un tipo muy concreto de canciones; su currículum en cuanto a la implicación en diversas campañas/acciones es lo suficientemente amplio y variado como para dibujar una actitud clara y radical, siendo ésta tan llamativa como para captar la atención de la “figura” de la izquierda estadounidense Amy Goodman.

Con este trabajo la airada estrategia del combo sigue inamovible, aunque sí que existan palmarios detalles musicales que han variado. Si habíamos visto como su predecesor “Full Communism” se desbocaba a lomos de ritmos cercanos al hardcore, ahora va a ser el punk en su expresión más clásica la que se convierte en referencia fundamental. También será determinante el adelgazamiento sufrido principalmente en la sección de metales, un detalle muy característico de la banda que aunque presente todavía ha perdido la prioridad exhibida hasta este momento. Nuevos matices, a los que se podría sumar debutar con un sello tan carismático como Sub Pop, que han depositado en las manos del productor -conocido por ser parte de otros espíritus airados como fueron Fugazi- Guy Picciotto, cosechando como resultado un atinado incordio, en forma y fondo, para esa implacable dinámica del Imperio.

Las bases rítmicas que abren “A Wall”, y por lo tanto el propio trabajo, introducen con esa tensión propia de The Clash las arengas de Victoria Ruiz, que con su tono de voz chillón, sumado al uso del saxofón -especialmente relevante en su desquiciante aparición entre las potentes ráfagas de “Tonta”-, nos lleva necesariamente a pensar en X-Ray Spex. Inspirado en un poema de Assata Shakur, el tema se lanza contra el afán restrictivo del mandamás estadounidense. Bien armada de afilados riffs aparece “Somos chulas (no somos pendejas)”, donde se trasluce -no será la única vez- el origen latino de su cantante. Agresiva y áspera, con unas omnipresentes dosis del riot grrrl, se muestra “Promissory Note”, mientras que es con “Because You”, tras una introducción ambiental, cuando arrecia con mayor fuerza el huracán incontrolable que puede llegar a ser la banda.

Dejando de lado un par de temas (“Bulletproof” y “Heroes”) que ceden la voz a sendos activistas, el grupo también va a demostrar su desenvoltura en atmósferas menos directas e inmediatas, compartiendo en ese ámbito ciertos aspectos con Wire. “I’m Enough (I Want More)” pese a la crudeza de su inicio, con una frontwoman desgañitada, deriva hacia desarrollos más alambicados que no rehúsan incluso a valerse de teclados y sintetizadores. Unas constantes presentes también en “Violent Complicity” y en la más representativa en este sentido “Lips That Bite”. Si bien no renuncian en ningún momento a su expresión descarnada, aquí se deciden a decorarla con una leve pero palpable nebulosa.

Downtown Boys hablan alto y claro, siendo el punk, en sus diversas vertientes, el lenguaje elegido como transmisor. En este nuevo capítulo se orientan hacia postulados clásicos, acaparando ese espíritu surgido a finales de los setenta para situarlo en el fragor de las actuales batallas, por mucho que estas aparezcan impregnadas de problemáticas atemporales. Con toda seguridad un solo tweet de Trump acapare y monopolice mediáticamente la vida que late bajo las barras y estrellas, pero aquí estamos ante una excelente y ruidosa muestra de esa invisibilizada pero existente Norteamérica insurgente, que como expone de manera certera y brillante a lo largo de este álbum opone el "nosotros" al "ellos".

Kepa Arbizu. El Giradiscos

Artículos relacionados

  • SONGS OF PRAISE
    THE ADICTS
    Songs of Praise es el álbum de estudio debut de la banda de punk The Adicts. Fue lanzado en 1981 en Dwed Wecords. Fue relanzado por Fall Out Records. Una reedición de CD de 1993 de Cleopatra Records incluía dos pistas adicionales del EP Bar Room Bop. ...
    En stock

    20,00 €

  • WILD MEXICO VOL.1
    VARIOS ARTISTAS
    Así que crees que has oído todo lo que se refiere al raro y salvaje rock and roll de los años 60, ¿verdad? ¡Oh, bueno, estás completamente equivocado! Déjelo en manos de México cuando se trata de ruidoso, loco y pegadizo como el infierno, ya que este conjunto de cortes raros patea traseros. Lanza esta pieza de dinamita en tu próxima fiesta aburrida y prepárate para ver cómo el ...
    En stock

    19,00 €

  • CANVEY ISLAND BABY (10")
    THE WAVE PICTURES
    Los prolíficos The Wave Pictures vuelven a aliarse con Acuarela para sacar un exclusivo 10” con cinco versiones y una canción propia en homenaje al mítico Wilko Johnson, fundador del grupo de rhythm and blues Dr. Feelgood. ...
    En stock

    13,00 €

  • THE LINK
    GOJIRA
    The Link el segundo álbum de estudio lanzado por la banda de death metal francesa Gojira, bajo el sello discográfico de Boycott Records el 18 de abril de 2003, lanzando unos meses antes la canción Indians como sencillo.Es importante destacar que todas las canciones fueron escritas por los hermanos Joe y Mario Duplantier.El álbum tiene contenido a favor de la conservación del me...
    En stock

    28,00 €

  • UOMINI D'ONORE
    FIRESIDE
    Unos meses después de la reedición de “Do Not Tailgate” (1995) —disco clásico que lanzó la banda sueca Fireside al éxito internacional dentro de la escena—, su siguiente álbum, “Uomini D’Onore” (1997), ha sido ahora remasterizado y reeditado también en vinilo.En 1997, Fireside finalmente sacó su tercer LP, “Uomini d’Onore”, una obra maestra, técnicamente madura, con muchas capa...
    En stock

    20,00 €

  • SIX PLUS
    THE SORTS
    Slint, Rodan y Hoover. A principios de los años 90 estos tres grupos sirvieron de lanzadera de otros interesantes proyectos. De las cenizas de Hoover, por ejemplo, surgirían The Crownhate Ruin, June of 44, Regulator Watts o el grupo que nos ocupa, The Sorts. En una escena -la de Washington DC/Dischord- dominada por el post-hardcore altamente inflamable de Fugazi o Jawbox, grupo...
    En stock

    20,00 €