FROM MONTUNO TO CUBOP

FROM MONTUNO TO CUBOP

MACHITO

25,00 €
IVA incluido
Agotado
Materia
Latin/cumbia
25,00 €
IVA incluido
Agotado

Machito tuvo posiblemente la Orquesta Latina Big Band más influyente de la era del mambo en Nueva York, siendo una de las primeras, más grandes y más populares. Una de las innovaciones más importantes de la Orquesta fue que fueron los primeros en reunir el trío rítmico esencial de tumbadoras (congas), bongó y timbales, que se convirtieron en la formación estándar de percusión en las bandas latinas posteriores. En un movimiento audaz, Machito fundó y nombró a su orquesta Los afrocubanos en 1940, algo que no tenía precedentes en ese momento, orgullosamente llamando a su herencia mucho antes de que el movimiento de Derechos Civiles ganara impulso o James Brown proclamaría ser negro y orgulloso. La orquesta también fue la primera banda verdaderamente racialmente integrada y culturalmente diversa en los EE. UU. Machito ha declarado que el propósito de expandir el conjunto pequeño al formato de banda grande era un concepto que tenía como objetivo llevar el sonido latino a los estándares actuales de Nueva York de sofisticación, profesionalismo y excelencia que disfrutaron las populares bandas de swing dance de la época, lo que les permitió tocar cuadros complicados y atraer a un público multirracial a grandes lugares. Los arreglos progresivos influenciados por el jazz fueron proporcionados por su buen amigo y cuñado Mario Bauzá, un clarinetista y trompetista que había aprendido sobre la composición sofisticada del jazz y el tiempo de swing a partir de temporadas con Don Redman, Noble Sissle, Chick Webb y Cab Calloway. Esta unión dinámica de Machito y Bauzá los convirtió en figuras clave en el movimiento afrocubano de jazz / Cubop que se produjo durante la década de 1940. Lo que hizo especial a Machito como vocalista fue el hecho de que no solo cantaba las «inspiraciones» (secciones improvisadas) y el plomo, sino que también cantaba coro (coro) en la misma canción. No contento con ser simplemente un percusionista o cantante, Grillo también participó en el timbre musical de su banda, siendo un pensador musical sofisticado que sabía lo que quería sonoramente y cómo conseguirlo, algo que a menudo no se le atribuía en ese momento. Ya en sus 30 años cuando comenzó su big band, la voz de Machito tenía un sonido cálido, divertido y agradable con un vibrato de la vieja escuela acorde con un artista de Broadway que en la década de 1950 sonaba más maduro que sus competidores. Sin embargo, también estaba bien versado en la jerga afrocubana y las voces de jazz y encajaba sus auténticos soneos de manera experta en los complicados riffs de jazz y los ritmos tropicales de la orquesta.

Artículos relacionados

  • MARAGUANGO / MOOGAMBO
    JIMMY SALCEDO
    Muchos aficionados a la música llegamos a la figura de Jimmy Salcedo a través de su maravilloso trabajo como arreglista y productor junto al dúo Elia y Elizabeth. La celebrada antología “La onda de Elia y Elizabeth” descubrió a medio mundo un buen puñado de perlas perdidas en la infravalorada historia musical pop de América Latina. La delicada canción de autor adquiría, con su ...
    En stock

    12,00 €

  • MUCHO GUSTO
    ACID COCO
    Amalgamando la cumbia, el punk, la champeta y el reggaeton, Acid Coco graba electro beats en sesiones de estudio como una suerte de terapia, así, nos presentan un trabajo de emoción visceral que atraviesa los más variados paisajes musicales. Amor, Colombia, recuerdos de vidas pasadas han sido algunas de las fuentes de inspiración en el proceso de composición y creación de este ...
    En stock

    26,00 €

  • CUBA: MUSIC AND REVOLUTION CULTURE CLASH IN HAVANA: EXPERIMENTS IN LATIN MUSIC 1975-85 VOL.2
    VARIOS ARTISTAS
    Nuevo álbum compilado por Gilles Peterson y Stuart Baker (Soul Jazz Records) que explora los muchos estilos nuevos que surgieron en Cuba en las décadas de 1970 y 1980 como Jazz; Funk; Tropicalia brasileña e incluso Disco mezclado con Latin y Salsa. Como Los artistas cubanos experimentaron con nuevas formas musicales creadas en el singular estado socialista. ...
    En stock

    43,00 €

  • CUANDO TENGO FIEBRE VEO LA CABEZA DE UN LEOPARDO MAGNÍFICO
    JULIAN MAYORGA
    Como visiones de un leopardo, como un delirio rojizo, nos abate el nuevo disco de Julián Mayorga: ‘Cuando tengo fiebre veo la cabeza de un leopardo magnífico’. El músico tolimense nos sorprendió este final de año con un larga duración vibrante, inquieto y desenfrenado. En donde continúa su exploración de los ritmos latinos desde nuevas y reveladoras luces. Los bajos y las guita...
    En stock

    19,00 €

  • 12 BOMBAZOS BAILABLES (CD)
    VARIOS ARTISTAS
    Sampler que recopila 12 cortes incontestables para la pista de baile extraídos de la serie de reediciones Vampisoul del amplio catálogo de Discos Fuentes. Cumbia, salsa dura, descarga y mucho más. Una introducción perfecta a nuestra serie de reediciones y una útil recopilación para DJs en donde ¡cada corte es un bombazo!Discos Fuentes, el famoso sello colombiano, responsable de...
    En stock

    10,00 €

  • TESURA
    FRUKO Y SUS TESOS
    Primera reedición de «Tesura» (1970), el debut de Fruko y sus Tesos, que posee la sencillez de un diamante en bruto nacido en la calle, con un aire chulesco que cautiva gracias a su integridad elemental, fuertemente influenciado por la pose gangster de Willie Colón en Nueva York. Desde la notable separación de canales de audio hasta el vigoroso enfoque rítmico y los ubicuos gol...
    En stock

    25,00 €