MANICOMIO A LOCHA!

MANICOMIO A LOCHA!

LOS DEMENTES

23,00 €
IVA incluido
En stock
Materia
Latin/cumbia
23,00 €
IVA incluido
En stock



Este álbum supone la grabación debut del pianista Ray Pérez y su banda, Los Dementes, para el sello venezolano Velvet. Cortes de orientación totalmente bailable y la inconfundible voz de Perucho Torcat hacen de esta rareza de 1967 una buscada pieza de colección.

Ahora este raro y buscado LP ha sido cuidadosamente restaurado, masterizado desde las cintas originales y conservando su artwork original, preservando el legado de Los Dementes para las actuales generaciones de amantes de la salsa en todo el mundo.

Primera reedición.

Pianista, vocalista, compositor y arreglista, Ray Pérez fue apodado “Loco” por su espíritu libre e independiente, todo un innovador e iconoclasta que fue llamado de esta forma por la frescura y audacia de su sonido.

Sorprendentemente apenas es conocido en Estados Unidos, donde pasó algún tiempo a finales de los 60 y durante los 70 cuando la salsa reinaba. Sin embargo, ya desde el principio fue popular en su propio país, especialmente entre la clase obrera de Caracas y Maracaibo que habían adoptado como propia la música cubana tocada por los portorriqueños de Nueva York y habían llamado salsa años antes de que el término se empleara como herramienta de marketing por sello americanos como Fania. Pérez es adorado en Venezuela, también en México y Colombia, y en su carrera, que se extiende a lo largo de 7 décadas y miles de conciertos, ha acuñado más de 35 álbumes grabados por sus múltiples bandas, incluyendo Los Dementes, Los Kenya y Los Calvos, siendo todos ellos buscadísimas piezas de coleccionismo.

A comienzos de 1967 Pérez se estrenó con Los Dementes, con los cantantes Claudio Zerpa y Perucho Torcat acompañados por una banda soberbia cuya sección de metales estaba compuesta solo por trombones. “¡Alerta mundo! Llegaron los ‘The Crazy Men’” fue publicado por un pequeño sello de Venezuela llamado Prodansa. Al poco tiempo, la compañía desapareció dejando a Los Dementes sin representación.

A finales de febrero de ese mismo año Pérez volvió a Caracas, tras un tiempo en Maracaibo, para terminar su primer LP “Manicomio a locha” con el sello Velvet, más grande y establecido que el anterior.

El LP comienza, de manera acertada, con el festivo tema que da título al disco, escrito por el conguero de la banda, el legendario Carlos “Nené” Quintero. El cantante, Torcat, describe una jam session en una institución mental y presenta a la banda, con jugosos solos por el trombonista Rufo García seguido al piano por el propio Ray. En ese punto ya se puede escuchar algo diferente en Ray y sus Dementes, un sonido tan innovador y salvaje como lo que estaba haciendo en Nueva York Eddie Palmieri, pero con un sentimiento más desquiciado y crudo en la línea de Willie Colón y otras bandas más jóvenes de nuyoricanos.

Le sigue un curioso corte cantado por el propio Ray en una mezcla de italiano, inglés, español y papiamento, tocado en el complejo ritmo mozambique, un toque de carnaval afrocubano desarrollado a comienzo de los 60. A continuación, el potente tema de baile ‘Rico guaguancó’, escrito por Angelito Pérez, que se transforma a mitad de canción en un ritmo mozambique, demostrando que Los Dementes era una banda bien diferente al resto, como reza la propia letra. ‘Puerto Libre’, cantado por Torcat, está dedicado a la isla venezolana de Margarita, en la región de Oriente, y al espíritu independiente de su gente trabajadora. El ritmo cambia de guaguancó a guajira y vuelta otra vez, pero permanece bailable todo el rato. Ese lado del disco concluye con un Medley ‘3 en 1’ inspirado en la fórmula popular de los mosaicos de los Billo’s Caracas Boys, tejiendo sin fisuras distintos tempos, ritmos, ambientes y composiciones.

El otro lado del LP empieza con la enérgica y satírica ‘Corte e’ patas’, después ‘Alma Cumanesa’, una canción tradicional de folk actualizada en forma de guaguancó. Le sigue el irresistible temazo ‘Guajira con Boogaloo’ que muestra el sonido del joven Nueva York latino, conectando el soul afroamericano con la música cubana. El ritmo se dispara de nuevo con ‘Fiesta de trombones’, una descarga sabrosa y, finalmente, el disco concluye con otro medley.

A pesar de que supone el final de un disco más bien corto, también señala el éxito emergente de Los Dementes y su involucración en el boom de la salsa en Venezuela, vendiendo rápidamente la tirada inicial de 1000 discos y haciendo un debut memorable del sello Velvet.

Ahora este raro y buscado LP ha sido cuidadosamente restaurado, masterizado desde las cintas originales y conservando su artwork original, preservando el legado de Los Dementes para las actuales generaciones de amantes de la salsa en todo el mundo.

Artículos relacionados

  • CUANDO TENGO FIEBRE VEO LA CABEZA DE UN LEOPARDO MAGNÍFICO
    JULIAN MAYORGA
    Como visiones de un leopardo, como un delirio rojizo, nos abate el nuevo disco de Julián Mayorga: ‘Cuando tengo fiebre veo la cabeza de un leopardo magnífico’. El músico tolimense nos sorprendió este final de año con un larga duración vibrante, inquieto y desenfrenado. En donde continúa su exploración de los ritmos latinos desde nuevas y reveladoras luces. Los bajos y las guita...
    En stock

    19,00 €

  • ES LILIN/GONZALES
    DE EVERGREENS / LES JAGUAR’S DE CASABLANCA
    ¡Surfeando en las costas de Java y Casablanca! 2 historias inesperadas de la generación Beat.Tony Turpijn y sus Evergreens cumplen el sueño de todo amante de la música pantropical con una sedosa versión instrumental de rhythm 'n blues de la canción de amor de Sundanese “Es Lilin” (Ice Lolly). Link Wray se encuentra con Mulatu Astatke se encuentra con Oslan Husein en Rotterdam, ...
    En stock

    14,00 €

  • LAS GUITARRAS TROPICALES
    SILVESTRE MONTEZ
    Rarísimo LP de 1968 de la orquesta de Silvestre Montez y sus Guantanameros, una agrupación de estudio que reunió a los mejores artistas de la discográfica MAG (Melcochita, Coco Lagos, Rafael Ríos of Los Guajiros) en torno a un repertorio de éxitos del momento dirigida por el propietario de MAG Manuel Antonio Guerrero.Este disco incluye cumbias y guarachas en torno a 9 canciones...
    En stock

    22,00 €

  • MARAGUANGO / MOOGAMBO
    JIMMY SALCEDO
    Muchos aficionados a la música llegamos a la figura de Jimmy Salcedo a través de su maravilloso trabajo como arreglista y productor junto al dúo Elia y Elizabeth. La celebrada antología “La onda de Elia y Elizabeth” descubrió a medio mundo un buen puñado de perlas perdidas en la infravalorada historia musical pop de América Latina. La delicada canción de autor adquiría, con su ...
    En stock

    12,00 €

  • TESURA
    FRUKO Y SUS TESOS
    Primera reedición de «Tesura» (1970), el debut de Fruko y sus Tesos, que posee la sencillez de un diamante en bruto nacido en la calle, con un aire chulesco que cautiva gracias a su integridad elemental, fuertemente influenciado por la pose gangster de Willie Colón en Nueva York. Desde la notable separación de canales de audio hasta el vigoroso enfoque rítmico y los ubicuos gol...
    En stock

    25,00 €

  • EL NEGRO BEMBON CON LA SONORA MAG
    LA SONORA MAG
    Acreditado a una inexistente Sonora MAG, este rarísimo disco de finales de los 50 fue realmente grabado por el percusionista peruano Ñiko Estrada y su sonora, reuniendo éxitos del repertorio de las orquestas cubanas y boricuas más famosas: guarachas, boleros y un único corte instrumental en clave de beguine tropical.Cuenta con tres grandes cantantes: Manolo Castro, Rafael «Chiv...
    En stock

    22,00 €