MUSIC FROM MACBETH

MUSIC FROM MACBETH

THIRD EAR BAND

23,00 €
IVA incluido
Agotado
Materia
Pop rock internacional
23,00 €
IVA incluido
Agotado



A modo de aperitivo de lujo ante la próxima reedición del álbum “Elements” (incluyendo jugosos extras…), Munster Records nos trae “Macbeth”, la asombrosa banda sonora a cargo del grupo inglés Third Ear Band para la película de Roman Polanski, grabada y producida en 1971.

Una mágica invitación para que el oyente se sumerja en territorios insospechados de audacia, imprevisibilidad e íntima experimentación abstracta-folky. Según el propio miembro fundador de la banda, Glenn Sweeney, “la música se calificó como alquimia al ser producida mediante repetición”. No obstante, tal repetición no sigue las mismas estructuras musicales de, digamos, Terry Rilley, Steve Reich o Philip Glass al contar con una naturaleza indefinida de pasajes atormentados y retorcidos de un peculiar encanto poético.

La banda, formada en Canterbury, comenzó en 1967 tocando una especie de folk hipnótico y abstracto. Tras firmar con el próspero sello de culto Harvest, debutaron en 1969 con “Alchemy”, un álbum de improvisación instrumental de corte psicodélico y jazzy. En 1970 llegó una absoluta obra maestra, un álbum de título homónimo también conocido como “Elements”. Para “Macbeth”, su tercer trabajo, tan solo quedaban el líder Glenn Sweeney (percusión) y Paul Minns (oboe) de la formación original del cuarteto. Se grabó cuando la mitad de la banda -Richard Coff (viola y violín) y Ursula Smith (cello)- ya se habían ido, y estaban a punto de grabar un tercer disco llamado “The Dragon Wakes”, que se había planteado como un álbum eléctrico con influencias rock. Al margen de una pocas sesiones, el disco nunca llegó a terminarse.

Los temas presentados en la película fueron compuestos de forma improvisada mientras veían extractos en blanco y negro de la obra. La música, grabada en seis semanas en los Air Studios de George Martin, en julio de 1971, tiene la misma dimensión poco convencional y bastante única que caracteriza a la película. Es música de autor para una película de autor. Encaja perfectamente en la narrativa libre, delirantemente idiosincrática, de la historia adaptada por Polanski.

Glenn Sweeney resumía su creación mejor que cualquier intento por parte de los críticos: “la música de Third Ear Band es un reflejo del universo, como la ilusión de un juego de magia, simplemente porque no podría ser otra cosa. Las palabras no pueden describir esta danza de sonido estática, o explicar la repetición alquímica buscando y, a veces, encontrando formas arquetípicas, elementos y ritmos…”.

Hay un ambiente general arty-medieval, y resulta folky lúdico en cortes como ‘Overture’, ‘Iverness’, ‘Court Dance’ y ‘Fleance’, donde las interjecciones experimentales funcionan como mecanismos coloridos. ‘Fleance’, con Keith Chegwin como cantante invitado, es un punto álgido deslumbrante. Asaltos poéticos de música concreta están presentes en temas como ‘The Beach’, ‘Ambush’, ‘Prophesies’, como si cada fragmento de percusión, canto de gaviotas o silbido agudo nos estuviera llevando hacia olas de miedo en lo desconocido. Hay otras preciosidades perdidas dentro de los 44 minutos del disco, como la melodía de oboe minimalista de ‘Lady Macbeth’, flotante como un ciempiés en sueños o los líricos acordes de guitarra en ‘The Banquet’ enfatizando un clímax de misterio absoluto. Y, por cierto, esta es la canción que tocan durante el banquete en el castillo cuando la banda sale durante unos pocos segundos en la película.

Teniendo en cuenta la singularidad de la película, tenemos aquí una banda sonora sublime para la misma. Música que nos hace sentir lo insondable y lo impredecible, a veces discurriendo con suavidad, como una pieza sólida y misteriosa. Cierra los ojos y disfruta de una aventura a bordo de esta alfombra caleidoscópica de la imaginación de posibilidades inesperadas.

Artículos relacionados

  • REMISSION
    MASTODON
    Remission es el álbum debut de la banda americana de heavy metal Mastodon, que salió a la venta el 28 de mayo de 2002 en la discográfica Relapse Records. A pesar de que el bajista Troy Sanders dijo que el tema principal del álbum es el fuego, no se puede considerar como un álbum conceptual. La carátula del álbum fue realizada por el dibujante Paul Romano inspirándose en un sueñ...
    En stock

    25,00 €

  • TONIGHT
    FITNESS FOREVER
    REEDICIÓN 2024 FORMATO VINILO Con motivo del lanzamiento de “Amore e Salute”, reeditamos en vinilo una de las referencias de los italianos FITNESS FOREVER más buscadas y descatalogadas desde hace mucho tiempo. “Tonight”, su tercer álbum, es un tratado de italo-disco empapado de música disco de los 70, jazz y funk. Contundente, implacable, en el que los de Carlos Valderrama deja...
    En stock

    26,00 €

  • SONGS OF PRAISE
    THE ADICTS
    Songs of Praise es el álbum de estudio debut de la banda de punk The Adicts. Fue lanzado en 1981 en Dwed Wecords. Fue relanzado por Fall Out Records. Una reedición de CD de 1993 de Cleopatra Records incluía dos pistas adicionales del EP Bar Room Bop. ...
    En stock

    20,00 €

  • SURROUNDED BY THIEVES (VINILO COLOR)
    HIGH ON FIRE
    Surrounded by Thieves es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal High on Fire. Fue el primer álbum de la banda para Relapse Records y fue producido por Billy Anderson y la propia banda. ...
    En stock

    36,00 €

  • IGNITION
    OFFSPRING
    Ignition es el segundo álbum de estudio publicado por la banda de punk estadounidense The Offspring. Fue el segundo álbum de The Offspring producido por Thom Wilson, y fue lanzado el 16 de octubre de 1992, por Epitaph Records, marcando su primer lanzamiento en esa discográfica. ...
    En stock

    26,00 €

  • ABOUT TIME
    PENNYWISE
    Reedición del tercer álbum de estudio de la impresionante banda de skaterpunk/hardcore melódico Pennywise, lanzado originalmente en 1995. Incluye algunos de sus temas básicos en vivo como Peaceful Day, Perfect People, Every Single Day y Same Old Story. ...
    En stock

    28,00 €