Lanzado en 1960, 'Sketches of Spain' es una impresionante colaboración entre el trompetista de jazz Miles Davis y el arreglista Gil Evans. Inspirado en una actuación de flamenco y la música de España, el álbum combina el jazz con las tradiciones clásicas y folclóricas, dando como resultado una fusión única conocida como tercera corriente. La pieza central es un arreglo del movimiento adagio del 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo, transformado en un exuberante paisaje de jazz sinfónico. Con sus inquietantes melodías y su innovadora orquestación, el álbum captura una profunda intensidad emocional. El fliscorno y la trompeta de Davis, combinados con los intrincados arreglos de Evans, crearon una obra atemporal que sigue siendo una de las intersecciones más notables del jazz y la música clásica. Tras su lanzamiento, la crítica la aclamó como una obra maestra y DownBeat la calificó como una de las obras más importantes del siglo XX. Aunque algunos, como el propio compositor Rodrigo, quedaron menos impresionados, muchos, incluido Bill Mathieu, lo elogiaron por su profundidad intelectual y pasión emocional. Hoy en día, 'Sketches of Spain' está considerado como uno de los mejores álbumes de Davis, que influyó en generaciones de músicos y aseguró su lugar entre las mejores grabaciones de jazz jamás realizadas.