CONVERSACIONES CON SARTRE

CONVERSACIONES CON SARTRE

GERASSI,JOHN

26,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2012
Materia
Política y sociedad
ISBN:
978-84-96867-95-6
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica
26,90 €
IVA incluido
Agotado

¿Es posible adentrarse en la mente de uno de los más grandes pensadores del siglo xx? Gerassi nos brinda esta oportunidad; sus padres fueron íntimos amigos de Sartre y
Simone de Beauvoir y ello le permitió establecer con la pareja una relación de absoluta confianza. Autorizado por Sartre para escribir su biografía, Gerassi llevó a cabo una serie de entrevistas, editadas con el fin de producir este revelador e impresionante retrato.
En estas conversaciones, en un ambiente distendido, no exento de fricciones, surgen las mayores complejidades de Sartre. Asistimos a la lucha interna del filósofo con la aparente contradicción entre sus puntos de vista sobre la libertad y la influencia de las condiciones sociales en nuestras deliberaciones. Asimismo, profundiza en sus consideraciones sobre la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y la desintegración del colonialismo, entre otros temas.
Estas conversaciones añaden además una dimensión íntima a las ideas más abstractas de
Sartre. La vida conyugal con Simone de Beauvoir, con quien mantenía una relación abierta y «necesaria» en la que había lugar para otras parejas consideradas «contingentes»; Sartre incluso confiesa entre risas que trató de seducir a la propia madre de Gerassi, sin éxito alguno; también revela con enorme gracia que, debido al consumo de anfetaminas, tuvo alucinaciones con un grupo de cangrejos que lo seguían a todas partes. Tras visitar a un psicólogo, «un tipo joven que desde entonces es amigo mío, Jacques Lacan», concluyeron que los cangrejos representaban su «temor a perder a los compañeros de grupo».
Recogidas con notable rigor e intensidad, estas conversaciones son un documento fascinante sobre uno de los representantes más carismáticos y polémicos de la figura del intelectual comprometido, que logró atravesar con sus ideas las mentes de muchas personas deseosas de cambiar la sociedad, sin dejar por ello de enfrentarse a sus contradicciones, incongruencias y veleidades.

Artículos relacionados

  • ANARQUÍA, QUÉ SI NO
    GRAEBER,DAVID
    David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarqui´a no como ideologi´a cerrada, sino como pra´ctica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarqui´a como una e´tica del cuidado, una poli´tica de lo comu´n y un ejercicio radical de imaginacio´n. A trave´s de discusiones sobre filosofi´a...
    En stock

    18,00 €

  • LA AMISTAD Y SUS DERIVAS
    FOLGUERA, MARÍA / URRACA, SABINA
    Dos escritoras, amigas desde hace años, se reúnenuna fría mañana de primavera para conversarsobre su pasión por la amistad, el vínculo que,en palabras de Marina Garcés: se vuelca haciaun afuera, el afuera que llevamos dentro. En unacharla de sofá, y con la confianza de las amigasíntimas, hablarán, entre otras cosas, de qué ocurrecuando la amistad o su pérdida nos araña, desu em...
    En stock

    15,95 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    En stock

    22,00 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    En stock

    18,00 €