DANZA, GÉNERO Y SOCIEDAD

DANZA, GÉNERO Y SOCIEDAD

MARTÍNEZ DEL FRESNO, BEATRIZ

14,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UMA EDITORIAL
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9747-840-3
Páginas:
414
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Agotado

En este ejemplar se presentan una serie de investigaciones que afrontan el estudio de la danza desde la perspectiva de género e inclusión social. Los autores y autoras firmantes sumergen a través de sus investigaciones al lector en una novedosa forma de contemplar este arte coreográfico, no ya desde el punto de vista de la escenificación, sino desde el prisma científico con el que toda disciplina debe ser abordada. La sistematización de estudios científicos de danza en España deja entrever, si se compara con otros países, un claro retraso directamente proporcional al recorrido histórico que ha sufrido nuestro país. La estela femenina que siempre ha rodeado a la danza más el rechazo de nuestra sociedad a toda disciplina relacionada con el cuerpo y su uso, especialmente en determinadas épocas históricas como la Edad Media o la dictadura franquista, son las razones por las que este arte coreográfico ha sido excluido de un merecido tratamiento científico. Como tal, esta situación ha desembocado en una escasez de fuentes y estudios que hacen necesaria la tarea de investigación y publicación científica de proyectos como el aquí presente. El libro consta de dos partes diferenciadas. Aunque ambas enfocan su atención en la relación tripartita de danza, género e inclusión, la primera lo aborda desde un punto de vista histórico y la segunda le da un enfoque didáctico-terapéutico.
Las líneas maestras de la crítica feminista y sus aplicaciones a la danza escénica sirven para ubicar en un marco más amplio los estudios específicos que presentamos en los seis primeros capítulos. Han transcurrido unos años desde que nuevas líneas de investigación abrieron camino a una incipiente pero reveladora revisión feminista de la historia de la danza escénica, que vino a sumarse al estímulo recibido desde otros marcos teóricos provenientes de la antropología, la semiótica o la teoría cultural. Como resultado de este nuevo punto de vista aparecieron monografías dedicadas a estudiar el papel de las mujeres en la danza y se empezó a observar que el ballet clásico, canon de la danza escénica occidental, subrayaba la superación de la gravedad mediante la aplicación de una serie de técnicas encaminadas a descorporeizar el cuerpo, creando una paradójica relación con el instrumento básico de trabajo.
Por su parte, el resto de capítulos pretenden establecer una serie de pautas metodológicas con la danza como eje central destinadas a deconstruir lo instaurado en cuanto a desigualdades sociales y de género en el aula con el fin de construir un nuevo paradigma basado en la equidad destinado a establecer nuevos valores y conductas que extingan definitivamente estos graves conflictos. Con ello, se busca diluir las conductas sexistas y excluyentes que, independientemente de la raza, etnia, religión o nivel social y educativo, de una manera más o menos explícita se evidencian en las aulas de todos los centros educativos en los que prevalece un claro régimen patriarcal.

Artículos relacionados

  • MUJER CON CONCIENCIA EN UN MUNDO DE HOMBRES
    ROWBOTHAM,SHEILA
    Sheila Rowbotham, en este ensayo seminal de 1973, expone cómo el capitalismo perpetúa la opresión de las mujeres en dimensiones sociales, sexuales, culturales y económicas. Este análisis feroz desentraña la intersección entre explotación económica y subyugación sexual, mostrando cómo estas fuerzas configuran de manera corrosiva sus vidas. La historiadora y teórica británica no ...
    En stock

    17,00 €

  • TOLDO VERDE
    ARBOLEDA, PABLO / CARBAJAL, KIKE
    En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros días. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realid...
    En stock

    34,00 €

  • LA MUSICA NUNCA DEJA DE SOÑAR
    PETER SHAPIRO
    Peter Shapiro ha trabajado dentro y fuera del escenario con los nombres más importantes de la historia de la música y ha gestionado algunos de los clubs más míticos de Estados Unidos. Y tras más de 25 años en el negocio, sigue siendo un superfan de corazón al que nada le gusta más que rockear y hablar de los artistas que han marcado su vida. Shapiro relata su extraordinaria car...
    En stock

    22,00 €

  • POLINA 4º EDICION
    BASTIEN VIVES
    Después de varios años agotada, llega la cuarta edición de la que muchos han considerado una de las novelas gráficas más bellas de la historia del cómic, logrando varios premios de prestigio en su país de origen como el de los libreros a la mejor BD, o el premio de la crítica. Polina es mucho más que una historia sobre el ballet y su aprendizaje, es una historia sobre el crecim...
    En stock

    24,95 €

  • ELOY DE LA IGLESIA.PLACER OCULTO DEL CINE ESPAÑOL
    El cine de Eloy de la Iglesia, el director maldito del cine español, revisado en un ensayo colectivo que repasa también las claves del género quinqui.Eloy de la Iglesia. El placer oculto del cine español nos aproxima a la trayectoria, vibrante y compleja, de uno de los directores más importantes de la Transición, responsable de títulos tan populares como El techo de cristal, La...
    En stock

    20,95 €

  • EL PROLONGADO SUEÑO DEL SR. T.
    MAX
    El 17 de marzo de 1993, Cristóbal T., casado, empleado de comercio, se acostó en su cama sobre las doce de la noche, como de costumbre. Cuando despertó -a las siete de la mañana, como de costumbre- se encontró en la UCI del hospital Son Dureta, de Palma de Mallorca. Habían pasado 40 días. Lo primero que hizo Cristóbal T. tras abrir los ojos fue pedir papel y lápiz a las atónita...
    En stock

    12,90 €