DIVERTIRSE EN DICTADURA

DIVERTIRSE EN DICTADURA

EL OCIO EN LA ESPAÑA FRANQUISTA

HERNÁNDEZ BURGOS, CLAUDIO / PRIETO BORREGO, LUCÍA

28,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
No ficción
ISBN:
978-84-19892-00-3
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
Agotado

Introducción. El ocio en la dictadura franquista, por Claudio Hernández Burgos y Lucía Prieto Borrego.-PARTE 1. DEFINIR EL OCIO Y LA NACIÓN.-Las fiestas populares en el primer franquismo. Control político, purificación católica y resistencias culturales en la Semana Santa andaluza, por César Rina Simón.-Más allá del ocio. La copla en el primer franquismo: patria, pecado y penitencia, por Lucía Prieto Borrego.-Una España «sin preocupaciones»: cultura de la evasión, nacionalismo banal y ocio en el franquismo, por Claudio Hernández Burgos.-No tan prietas las filas: ocio y deporte en el Frente de Juventudes, por Óscar Rodríguez Barreira.-PARTE 2. PROPAGANDA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ENTRETENIMIENTO.-¿Qué película vemos después del No-Do? cine y ocio: las revistas cinematográficas como instrumento de orientación política y moral durante el primer franquismo, por Álvaro Álvarez Rodrigo.-Más que un electrodoméstico, una compañera: mujeres, ocio y radiodifusión durante la dictadura franquista (1939-1975), por José Emilio Pérez Martínez y Sergio Blanco Fajardo.-PARTE 3. ESPACIOS DE OCIO, INMORALIDAD Y DESAFÍO.-De tascas y tabernas. Espacios de ocio ilícito en el Lugo franquista, por Tamara López Fernández.-Espacios de ocio juvenil en el campo durante el «desarrollismo» franquista (1960-1975): entre el control, la adaptación y la indocilidad, por Gloria Román Ruiz.-Los agentes de la inmoralidad: salones de baile, cines y televisores. misiones interiores y control eclesiástico del ocio en la España rural del franquismo, por Francisco Bernal García.-PARTE 4. EL TURISMO Y EL OCIO DE LOS ESPAÑOLES.-El turismo en la construcción del nuevo estado: España, 1937-1945, por Carlos Larrinaga.-La transformación de la Costa del Sol en destino turístico de primer orden, 1940-1973, por Marta Luque Aranda.-Los españoles y el turismo moderno. Experiencias y expectativas en el franquismo desarrollista, por José Luis Aguilar López-Barajas.-Felices vacaciones: el turismo social y el control del ocio por la Obra Sindical de Educación y Descanso, por Alba Nueda Lozano.-Relación de autores.-Índice analítico.

El ocio constituye hoy objeto de estudio multidisciplinar en el campo de las ciencias sociales. El disfrute del tiempo libre de forma comunitaria determina su dimensión cultural. Desde esta perspectiva se pretende ofrecer una mirada de conjunto sobre las manifestaciones lúdico-festivas en la España de Franco y su instrumentalidad como herramienta de control social. En el conjunto de aportaciones que integran este libro se reconocen varios ejes temáticos: la utilidad de las fiestas populares, el folclore y el deporte para la construcción de la nación; la transmisión en la radio y el cine de discursos aleccionadores; los programas interventores en el ocio de los trabajadores; la relación entre espacios lúdicos dedicados al entretenimiento juvenil y la subversión de los valores morales del Régimen, y el papel del turismo de masas en la transformación de la sociedad española.

Artículos relacionados

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...
    En stock

    12,90 €

  • CABARET IBERIA
    DOMINGO, ALFONSO
    Un viaje a la España nocturna de los años 20 y 30, un país efervescente de luces y cabarets, vedettes y ritmos exóticos, transformaciones sociales y políticas.En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación —que frenará en seco en 1936—, pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la m...
    En stock

    22,90 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    En stock

    34,90 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • MEDITA
    LAVENDER, JILLIAN
    La vida moderna puede resultar abrumadora. El estrés y el cansancio son inevitables. Pero la clave no es evitar o gestionar el estrés, sino cuánto tardas en restablecerte y volver a tu centro.Una de las maestras más experimentadas en meditación védica nos muestra cómo esta práctica puede convertirse en la herramienta más poderosa para recuperar el equilibrio. Con una sólida bas...
    En stock

    16,90 €

  • TRES CUENCOS
    MURGIA, MICHELA
    Se enamoran de una figura de cartón o de un soldado en miniatura, odian a los niños aunque los lleven en el vientre, abandonan a una mujer pero permanecen prisioneros de ella, vomitan amor y rabia, se autolesionan, traicionan, enferman. Estos son algunos de los personajes que conforman este sobrecogedor libro de Michela Murgia, hecho de historias que se funden las unas en las o...
    En stock

    19,90 €