EL ARTE SIN ÓRGANOS

EL ARTE SIN ÓRGANOS

GOROSTIZU, ANA

15,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CAJA BOOKS
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17496-95-1
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
15,90 €
IVA incluido
En stock

Ana Gorostizu es una flanêuse del sonido. Peregrina hasta las raves en los bosques y los recintos industriales en las afueras de la ciudad y observa la alianza que establecen los cuerpos con las máquinas. Allí el sonido de los altavoces, el humo y las luces estroboscópicas se funden con el sudor y la carne en una criatura colectiva que se mueve, que respira y que habla un lenguaje propio. Porque la música electrónica no es tanto un género como una serie de prácticas en las que la materia sonora, el ruido y la abstracción hacen de interfaz entre la humanidad y la tecnología.
El arte sin órganos es un recorrido por ese territorio habitado por las voces fantasmales de las grabaciones y los samples. Por los DJ, brujos capaces de pulsar y pausar el tiempo con sus mesas de mezclas. Por la melancolía que invocan las melodías siniestras del lofi y el ambient. Por un reguero de cuerpos agitados como bacantes que despiertan tras un largo encierro pandémico.
Este ensayo es una mística del techno.
Una etnografía del club. Un diario del trance. Un breve tratado político sobre la fiesta como espacio de libertad, diversidad y deseo. Pero sobre todo es una cartografía de los sonidos que articulan nuestro tiempo.

«En esta época de agotamiento generalizado en las artes, y en la vida, la rave sigue pareciéndonos a muchos una situación en la que los sentidos y el cuerpo pueden cobrar vida. El reto es crear un lenguaje que le haga justicia. Ana Gorostizu
aporta tres formas de conocimiento: como productora, como raver y como oyente. En el espacio entre estas perspectivas encontramos esa experiencia vital de la rave que tanto nos gusta».
_McKenzie Wark, autora de Raving

«El arte sin órganos recoge con precisión expresiva y conceptual todo lo que la música electrónica es capaz de producir en los cuerpos».
_Pablo Caldera

Artículos relacionados

  • 50 CANCIONES PARA ENTENDER EL SIGLO XX
    AGUILERA,RICARDO
    La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por unamuy encomiable y desprejuiciada amplitud demir...
    En stock

    21,50 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    En stock

    27,90 €

  • COLOR JULAY
    RODRÍGUEZ, ANTO
    En los espectáculos encontraban cobijo hombres y mujeres diferentes, homosexuales con o sin pluma... Las historias de estos refugiados recuerdan esa disidencia y son un canto de libertad.Los cancioneros, tonadilleros o estilistas de la copla son unas figuras imprescindibles para comprender la historia de la cultura LGTBIAQ+ en España. Desde Miguel de Molina y Antonio Amaya hast...
    En stock

    22,95 €

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    En stock

    19,95 €

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    En stock

    14,90 €

  • SONIC LIFE
    MOORE, THURSTON
    LAS MEMORIAS DE THURSTON MOORE DE SONIC YOUTH MEJOR LIBRO DE MÚSICA DEL AÑO SEGÚN ROUGH TRADE, RESIDENT Y VANITY FAIR Thurston Moore se fue a vivir al East Village de Manhattan en 1978 con ansias de imbuirse de música y de discos. Quería sumergirse en las vistas y los sonidos del centro de Nueva York: la energía salvaje de sus clubes nocturnos, el rugido angular de sus bandas y...
    En stock

    28,90 €