ESTACIÓN CENTRAL BIS

ESTACIÓN CENTRAL BIS

VARIOS AUTORES / AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FICTICIA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-607-7693-14-7
Páginas:
139
Encuadernación:
Otros
10,00 €
IVA incluido
Agotado

Estación Central Bis es la continuación valga la cacofonía de Estación Central, libro publicado en 2008 en el que se indica que 'El Centro Histórico de la Ciudad de México es uno de los sitios más fascinantes del planeta' y se dan las razones. Con esa misma visión, ahora presentamos este volumen en el que también se combinan escritores que, con una trayectoria reconocida, ofrecen cobijo a cuentistas jóvenes con un futuro promisorio en nuestra República Literaria. En aquella ocasión como en ésta, la panorámica se hizo de manera antológica tal es el caso de los relatos de Mónica Lavín y Valentín Chantaca González, por invitación a José Luis Velarde, Gustavo Marcovich, Manuel Lino, Alfredo Ríos Granados, Carlos Martín Briceño, Doris Camarena y Herminio Martínez, por concurso abierto ganado por Víctor Roberto Carrancá, Eduardo Parra Ramírez y José Luis Sandín y por solicitud verbal de los coeditores a sí mismos: Marcial Fernández le pidió un cuento a Antonio Calera-Grobet y viceversa. Si en Estación Central convocamos a trece autores que fincan su residencia en la capital, ahora buscamos que las voces fueran, en una medida armónica, del interior de la República, del exterior del país y de la propia Ciudad de México. Y el resultado es una obra que mira al Centro Histórico con visiones no tanto convergentes o divergentes, sino pobladas de matices, imágenes y conceptos que forman un crisol tan rico como los tesoros que se imaginaban los conquistadores, y la riqueza con la que vivían los mexicas. Mónica Lavín en 'Una buena impresión' habla de la diversidad de sensaciones que se pueden descubrir en la plaza de Santo Domingo; José Luis Velarde, en 'La ciudad interminable', retrata de manera fantástica los ambientes del centro en la década de los setenta, atmósferas no muy distintas a las actuales; 'Olor a caldo', de Gustavo Marcovich, es un cuento nostálgico a la vez que una crítica divertida a los nuevos tiempos; 'Somos el mismo', de Manuel Lino, inicia con la certeza del movimiento y termina con el principio de la incertidumbre, mientras que Fernando Ríos Granados, con 'Bajo el signo de la muerte', le cuenta a un hijo de Hernán Cortés parte de la historia de la conquista y cómo, a la postre, los antiguos dioses resucitan de entre las ruinas En 'El final de la novela', Eduardo Parra Ramírez estructura una paradoja amorosa que se mueve en diferentes escenarios y épocas; Carlos Martín Briceño recrea la muerte de Guty Cárdenas en 'Salón Bach'; Doris Camarena revela los misterios de 'Las sombras de Catedral'; Valentín Chantaca González abre su 'Zoológico infrarrojo: dos historias de pollos'; Herminio Martínez le da vida a la escultura mayor de José Luis Cuevas en 'La noche de la Giganta'; Víctor Roberto Carrancá, con 'El organillero', escribe un cuento de tintes criminales en el que un organillo es capaz de adelantar o retroceder el tiempo, en tanto que José Luis Sandín trama una especie de instalación arte contemporáneo la podrían llamar algunos en la que se entretejen diferentes voces que dan identidad a estereotipos de lo mexicano. Por último, los editores que también cuentistas, o cuentistas a la vez que editores, cuentan dos cuentos más: 'Correo Mayor', de Antonio Calera-Grobet, es la historia de una vieja familia del centro que, al verse desheredada, cuando el tiempo le renueva bonanza va en busca de eso que, a la distancia, se convierte en el paraíso perdido, y el volumen se cierra con 'La bella del Siglo XX', de Marcial Fernández, un relato casi tan real como las ficciones que se viven a diario en el Centro Histórico. Estación Central Bis es un esfuerzo compartido entre los autores, el Fideicomiso del Centro Histórico, la Hostería La Bota y Ficticia Editorial para honrar ese espacio mágico que nació hace más de siete siglos cuando sus primeros pobladores lo denominaron 'El ombligo de la Luna'.

Artículos relacionados

  • MUJER CON CONCIENCIA EN UN MUNDO DE HOMBRES
    ROWBOTHAM,SHEILA
    Sheila Rowbotham, en este ensayo seminal de 1973, expone cómo el capitalismo perpetúa la opresión de las mujeres en dimensiones sociales, sexuales, culturales y económicas. Este análisis feroz desentraña la intersección entre explotación económica y subyugación sexual, mostrando cómo estas fuerzas configuran de manera corrosiva sus vidas. La historiadora y teórica británica no ...
    En stock

    17,00 €

  • TOLDO VERDE
    ARBOLEDA, PABLO / CARBAJAL, KIKE
    En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros días. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realid...
    En stock

    34,00 €

  • AGUJEROS BLANCOS
    CARLO ROVELLI
    Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos? ¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geom...
    En stock

    17,90 €

  • LA MUSICA NUNCA DEJA DE SOÑAR
    PETER SHAPIRO
    Peter Shapiro ha trabajado dentro y fuera del escenario con los nombres más importantes de la historia de la música y ha gestionado algunos de los clubs más míticos de Estados Unidos. Y tras más de 25 años en el negocio, sigue siendo un superfan de corazón al que nada le gusta más que rockear y hablar de los artistas que han marcado su vida. Shapiro relata su extraordinaria car...
    En stock

    22,00 €

  • EL BESO DE LA SIRENA
    YANG, LUIS / LARROSA, UXIA
    Zeltia es una niña de doce años que lleva una vida normal y corriente, salvo por ciertos problemas de insomnio. Una noche, mientras está leyendo en su cuarto, una sirena llamada Eirín se materializa en el interior de su vaso de agua y empieza a narrarle un cuento. Poco a poco, esta enigmática criatura con gusto por las superfi cies refl ectantes comenzará a introducir pequeñas ...
    En stock

    18,50 €

  • ELOY DE LA IGLESIA.PLACER OCULTO DEL CINE ESPAÑOL
    El cine de Eloy de la Iglesia, el director maldito del cine español, revisado en un ensayo colectivo que repasa también las claves del género quinqui.Eloy de la Iglesia. El placer oculto del cine español nos aproxima a la trayectoria, vibrante y compleja, de uno de los directores más importantes de la Transición, responsable de títulos tan populares como El techo de cristal, La...
    En stock

    20,95 €

Otros artículos del autor

  • GRANJA: LIBRO + PUZLE
    VARIOS AUTORES / AA.VV
    Esta caja es el mejor regalo para que los pequeños se diviertan aprendiendo. En ella las familias encontrarán un libro fotográfico de cartón de 16 páginas con vocabulario de la granja y un puzle gigante de 20 piezas. Todo ello, recogido en una llamativa caja con un asa, para poder llevarla a todas partes.Un material educativo de calidad para estimular a niños y niñas a partir d...
    Agotado

    16,95 €

  • ESTACION CENTRAL
    VARIOS AUTORES / AA.VV
    Agotado

    10,00 €

  • BOB DYLAN REVISITED
    VARIOS AUTORES / AA.VV
    ¡UN AUTÉNTICO HOMENAJE A ESTE GRAN ARTISTADE LA MANO DE ALGUNOS DE LOS MEJORES DIBUJANTES DE CÓMIC!Bob Dylan es un artista del Renacimiento. Compositor, poeta, pintor? su arte seextiende a muchas otras disciplinas, como demuestra su carrera y la infl uencia quesupone para otros creadores como fotógrafos, diseñadores, escritores, cineastas? Yaera hora de que el cómic le rindiera...
    Agotado

    18,00 €

  • LA ESCULTURA EN FRITZ LANG
    VARIOS AUTORES / AA.VV
    Todo se esconde tras una máscara. En las películas de Fritz Lang (1890-1976) el mundo es una mascarada. Desde sus primeros filmes, este baile de todos los signos y posiciones encuentra en la escultura un lugar que permite conectar el sentido de toda imagen. La escultura refleja por una parte la inmovilidad (el destino); por otra, el movimiento de la vida: los dos polos del imag...
    No disponible

    18,00 €