GRITOS DE NEÓN

GRITOS DE NEÓN

KIT MACKINTOSH

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-48623-5-8
17,00 €
IVA incluido
En stock

«Gritos de neón hace foco allí donde las innovaciones musicales resultaron más desconcertantes en los últimos años: la música urbana negra. Si en el siglo XX la música dance se sentía como si las máquinas hubieran tomado el control, los avances en tecnología de sonido digital han ampliado de modo radical la capacidad para la expresión humana. En el siglo XXI emerge la voz como zona privilegiada de la aventura artística. Con el Auto-Tune todos pueden prolongar los límites de sus voces y llevarlas hacia formas de belleza extraña, como un crisol alquímico en el que los performers –y los oyentes– se convierten en ángeles y monstruos.» Del prólogo de Simon Reynolds

Gritos de neón es un manifiesto, un grito de guerra para el nuevo futurismo musical que se anuncia ya en géneros como el trap, variantes contemporáneas del dancehall, el drill o el bashment. ¿Se cansaron de leer a los críticos musicales de siempre repetir que la innovación se terminó? Kit Mackintosh representa a una nueva generación dispuesta a percibir en la experimentación del presente los sonidos del mañana. Tomando como punto de partida el uso no convencional del Auto-Tune para explorar cualidades vocales hasta ahora desconocidas, Mackintosh establece una nueva vanguardia sónica integrada por artistas como Playboi Carti, Travis Scott, Future, Young Thug, Migos y Vybz Kartel.

Estamos frente a un cambio de paradigma. Antes la innovación surgía del avance de los sintetizadores, los samplers y las cajas de ritmo: todo aquello que excluía los rasgos humanos de un paisaje acústico cada vez más maquínico. Pero el Auto-Tune empujó la voz al frente de la actual revolución sonora y ha hecho de la personalidad de los performers su aspecto primordial. Nuestra humanidad ha sido reincorporada al proceso de composición. Podemos seguir llamando a esta nueva música rap, pero la verdad es que no es un nombre adecuado. La música que se crea hoy implica un quiebre con el pasado, tal como lo fue el hip-hop respecto del funk, el house respecto del disco o el rock del blues. Esta original psicodelia vocal constituye un macrogénero en sí mismo, que ya ha producido una cantidad de subestilos y variaciones cuyo rasgo común es un torbellino de voces posthumanas. Déjense intoxicar por sus fluidos alucinatorios multicolores y sus artificios holográficos. El futuro ya no suena ni frío ni robótico. Escuchen esas entonaciones vulnerables y gelatinosas, deformadas tras una niebla de Xanax y codeína. El porvenir de la música será biotecnológico y alienígena, la banda sonora de nuestra propia mutación

Artículos relacionados

  • EL DESCONOCIDO DE CORREOS
    AUBENAS, FLORENCE
    Una lectura apasionante, llena de inteligencia, sutileza y empatía, en la tradición de la mejor crónica negra. El 19 de diciembre de 2008 se encontró el cadáver de Catherine Burgod con veintiocho puñaladas en una oficina de correos de Montréal-la-Cluse, un pueblo de montaña francés cerca de Suiza. Tras descartar al exmarido y a la pareja de la mujer, las sospechas de la policía...
    En stock

    21,90 €

  • LET´S DO IT: EL NACIMIENTO DE LA MÚSICA POP
    BOB STANLEY
    La música pop no empezó con los Beatles en 1963, ni con Elvis en 1956. Ni siquiera con los primeros sencillos de siete pulgadas en 1949. Hubo una prehistoria que se remonta a la primera música grabada, a principios del siglo XX...¿Quiénes fueron las primeras estrellas discográficas? ¿Eran, en algún sentido, «estrellas del pop»? ¿Para quiénes componían canciones figuras como Geo...
    En stock

    28,00 €

  • ESTE NO ES OTRO LIBRO DE PEARL JAM
    TERRASA, MARTA
    Este no es otro libro de Pearl Jam. Porque ya hay un puñado de ellos y algunos son realmente buenos. Esta es otra historia: un mosaico de los fragmentos que conforman la esencia de la banda, contada por periodistas, fans, estudiosos, músicos, viejos conocidos y por mí. Porque este es mi Pearl Jam; descubiertos gracias a mi hermano, los que me empujaban a traducir canciones con ...
    En stock

    23,00 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    En stock

    27,90 €

  • 50 CANCIONES PARA ENTENDER EL SIGLO XX
    AGUILERA,RICARDO
    La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por unamuy encomiable y desprejuiciada amplitud demir...
    En stock

    21,50 €

  • AVALANCHA. LOS DEMONIOS DE LA MEMORIA DE HÉROES DEL SILENCIO
    H. VÁZQUEZ, CARLOS
    Avalancha, el último disco de estudio de Héroes del Silencio, una de las bandas más legen­darias de nuestro rock, representó su amarga despedida en la cumbre de su carrera. Un final que ni ellos mismos esperaban y que fue fraguándose a medida que la grabación de su álbum más maduro avanzaba. Producido por el histórico Bob Ezrin (Pink Floyd, Lou Reed, Alice Cooper ... ), Avalanc...
    En stock

    21,50 €