INDUSTRIAS QUE PIENSAN

INDUSTRIAS QUE PIENSAN

DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL CONOCIMIENTO SOCIAL

GURRUTXAGA ABAD, ANDER / GALARRAGA EZPONDA, AUXKIN

19,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2018
Materia
Política y sociedad
ISBN:
978-84-9097-467-4
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Agotado

La reflexión sobre el presente y el futuro de la industria, tanto en Europa como en el mundo, va más allá de los debates sobre la robotización, la digitalización o las industrias 4.0. Aunque la innovación tecnológica han tenido un papel relevante en el surgimiento y desarrollo de las nuevas industrias, la idea que sostiene este libro es que es el conocimiento social el que está promoviendo la aparición de nuevos paradigmas industriales, cuyo importancia no solo radica en su capacidad para conectar con las innovaciones tecnológicas, sino en incorporarse a los productos que se fabrican al promover valores sociales conectados con la creación de marca, la identidad, los vínculos sociales, el estatus (personal y colectivo) y los estilos de vida. El turismo o la gastronomía, los deportes, también los de aventura o riesgo, la emergencia de las industrias de la conciencia, como el coaching y las distintas terapias de bienestar psicológico, o las industrias científicas o culturales, como el arte, la moda o los videojuegos son algunos ejemplos de estas fábricas del futuro que apuestan por la alta tecnología y el conocimiento social. Desde un amplio marco interpretativo, esta obra reúne una diversidad de propuestas teóricas y metodológicas en la que además de analizar los aspectos propiamente empresariales y tecnológicos de dichas industrias, presta especial atención a las distintas dimensiones sociales y culturales implicadas en las transformaciones de los sistemas socioproductivos, visualizando así la enorme fragmentación y heterogeneidad socioeconómica que caracteriza este nuevo periodo industrial.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE HABITAR LA FRONTERA
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    En stock

    18,00 €

  • ANARQUÍA VERDE
    PIRACCI, MARCO
    Anarquía verde es una introducción lúcida y rigurosa a dos maneras opuestas de entender la libertad, la naturaleza y la revolución. Presenta el choque entre dos figuras clave del pensamiento anarquista contemporáneo: Murray Bookchin y John Zerzan. Marco Piracci reconstruye una polémica fascinante que atraviesa el anarquismo, el ecologismo radical, la crítica al progreso y la f...
    En stock

    15,00 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCÍA, MANON
    Soy una mujer de casi cuarenta años que querría existir en el mundo sin preocuparse constantemente por las violencias de género y sexuales de las que mis amigas, mis hijas o yo misma podríamos ser víctimas. He visto los cambios que ha traído la campaña del #MeToo y veo también la reacción que intenta devolver a las mujeres a su posición de segundo sexo. Cuando descubro los terr...
    En stock

    16,00 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    11,90 €

  • SI ARDEMOS
    BEVINS, VICENT
    Una investigación meticulosa sobre los recientes levantamientos que pretendían reestructurar las sociedades en todo el mundo, pero que con demasiada frecuencia fracasaron. Entre 2010 y 2020 muchas más personas participaron en diversas protestas que en cualquier otro momento desde los sesenta. Pero no vivimos en un mundo que, como resultado de ello, sea más justo y democrático. ...
    En stock

    25,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    En stock

    18,95 €