LA SECUENCIA GRÁFICA

LA SECUENCIA GRÁFICA

ROBERTO BARTUAL

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES MARMOTILLA
Materia
Teoría e historia del cómic
ISBN:
978-84-09-25157-5
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
En stock

Bartual desgrana los mecanismos mediante los cuales se articula la secuencia, comenta críticamente las aproximaciones de otros a la materia y se detiene en ejemplos concretos. Esos ejemplos, que van desde los pioneros Hogarth o Töppfer hasta Chris Ware, pasando por Alan Moore y Dave Gibbons, Jack Kirby, Hergé o Los conejitos suicidas de Andy Riley, se van incorporando de un modo orgánico en el discurso, de forma que vuelve a ellos con frecuencia y convierte la lectura en una experiencial similar a la lectura de un cómic: lineal, pero, al mismo tiempo, panóptica. Las ideas de Bartual se despliegan con aparente sencillez en forma de árbol o de edificio y, al terminar la lectura, tenemos en nuestra cabeza un esquema interpretativo, una panoplia de herramientas que buscan no solo describir, sino también interpretar, aportar algo de luz acerca de los sentidos e intenciones de los dibujantes, pero también acerca de cómo funciona realmente el lenguaje visual.

Bartual desgrana los mecanismos mediante los cuales se articula la secuencia, comenta críticamente las aproximaciones de otros a la materia y se detiene en ejemplos concretos. Esos ejemplos, que van desde los pioneros Hogarth o Töppfer hasta Chris Ware, pasando por Alan Moore y Dave Gibbons, Jack Kirby, Hergé o Los conejitos suicidas de Andy Riley, se van incorporando de un modo orgánico en el discurso, de forma que vuelve a ellos con frecuencia y convierte la lectura en una experiencial similar a la lectura de un cómic: lineal, pero, al mismo tiempo, panóptica. Las ideas de Bartual se despliegan con aparente sencillez en forma de árbol o de edificio y, al terminar la lectura, tenemos en nuestra cabeza un esquema interpretativo, una panoplia de herramientas que buscan no solo describir, sino también interpretar, aportar algo de luz acerca de los sentidos e intenciones de los dibujantes, pero también acerca de cómo funciona realmente el lenguaje visual.

Artículos relacionados

  • MARVEL COMICS
    HOWE, SEAN
    Hoy día resulta difícil no toparse con la marca Marvel. La gran popularidad de sus personajes, sus películas y su ubicuo merchandising la han convertido en uno de los mayores referentes de la actual cultura de masas. Cuesta creer que todo empezara como un entretenimiento barato para críos realizado por artistas marginados que no tenían otro modo de expresar sus historias. Traba...
    En stock

    30,00 €

  • EL COMIC Y EL ARTE SECUENCIAL (NUEVA EDICIÓN)
    EISNER, WILL
    EL MANUAL TÉCNICO DEL MAESTRO DEL CÓMIC DISPONIBLE DE NUEVO EN UNA EDICIÓN REVISADA Will Eisner es uno de los artistas estadounidenses más importantes del siglo XX, pionero en el arte del cómic. En El cómic y el arte secuencial, un manual considerado ya un clásico, sintetiza el arte de la narración gráfica en principios claros y concisos que todo dibujante y guionista de cómics...
    En stock

    24,00 €

  • LA NARRACION GRAFICA (NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA)
    EISNER, WILL
    LAS TEORÍAS SOBRE LA NARRACIÓN GRÁFICA DEL MAESTRO DEL CÓMIC DISPONIBLES DE NUEVO EN UNA EDICIÓN REVISADA En La narración gráfica, Will Eisner, uno de los dibujantes de cómics más influyentes del siglo XX, expone los elementos fundamentales de la narración y la forma de aplicarlos en los cómics y las novelas gráficas. En un trabajo de gran valor para dibujantes de cómics y cine...
    En stock

    24,00 €

  • NUBES MUTANTES- ESTRUCTURAS VISUALES E IMAGINARIOS DEL CÓMIC
    FREZZA, GINO
    En estas páginas se recorren momentos fundacionales del imaginario del cómic y las capacidades expresivas de un medio que ha dialogado, durante más de un siglo, con la narrativa de masas, el cine, la animación y las series de televisión. ...
    En stock

    20,00 €

  • CUADERNOS DE HUMO SAGRADO
    ALAN MOORE
    Cuadernos de humo sagrado es una recopilación de tres ensayos bestiales escritos por Alan Moore, el mejor guionista de cómics de la historia, autor, entre otros, de obras como Watchmen, V de Vendetta o From Hell. Incluye los ensayos Buster Brown en las barricadas, sobre el cómic underground; El Cadillac de Frankenstein, un buen repaso a todo el género de la ciencia ficción; y ...
    En stock

    18,90 €

  • EL GUIÓN DEL CÓMIC
    GERARDO VILCHES
    ¿Cómo se escribe un guion de cómic hoy en día? ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué elementos tiene? ¿Cuál es el proceso de documentación? ¿Cómo se establece la colaboración con los dibujantes? ¿Qué diferencia el guion de cómic de otros medios? ¿Cómo puede presentarse un proyecto a una editorial?En las páginas siguientes intentamos dar respuestas a estas cuestiones mediante el di...
    En stock

    20,00 €

Otros artículos del autor

  • OCCULTURE. ALAN MOORE: AL OTRO LADO DEL VELO
    ROBERTO BARTUAL
    Más conocido como guionista de cómics, Alan Moore es también performer, poeta, cineasta, actor, novelista, ensayista y, por supuesto, mago. Nadie ha hecho una divulgación más clara sobre el ocultismo y, sin embargo, su obra está llena de preguntas. ¿Qué relación tiene la psicogeografía con el ocultismo? ¿A qué lenguajes y dimensiones ocultas da acceso la psicodelia? ¿De qué sir...
    Agotado

    20,00 €