«Salimos del cuerpo y caemos en la boca: la vida es una inmensa boca dispuesta a saborearnos. Una boca donde caben todas las bocas, incluida la nuestra. Una boca modelada en mordisco o en bocado (...) Nos devoran y devoramos: mise en abyme de la existencia».
Con estas palabras culmina Hannibal Lecter el prólogo a este recetario. Muchos lectores se preguntarán qué es un libro de cocina tradicional caníbal. Pues bien, ni es un manual de cocina, ni una antología de cuentos, sino ambas cosas a la vez. Precedidos de sus correspondientes recetas, los relatos no son más que sugerencias culinarias de una gastronomía cuya historia se remonta al origen del hombre.
Como en obras anteriores, Tirso Priscilo Vallecillos construye sus historias planteando diversos tipos de juegos y de retos de lectura. A partir de cada una de las fichas culinarias que encabezan los relatos, el autor provoca la participación activa del lector para que elabore sus propias historias, y devore, deleitándose y con buen apetito, las propuestas gastronómicas narrativas que se le sirven en sucesivos platos, donde los personajes, además de compartir sus experiencias, establecen una delicada red de relaciones entre ellos, y con las diferentes historias de su universo caníbal.
Si va a adentrarse en la lectura, recuerde las palabras de Carmen García Rodríguez en su Introducción: «Elija, disfrute y saboree nuestros platos o los suyos propios... Si es que antes no es usted devorado».
NARRATIVA. Relatos