LO QUE CUENTAN LOS NIÑOS

LO QUE CUENTAN LOS NIÑOS

ENTREVISTAS A NIÑOS TRABAJADORES (1930-1931)

FORTUN,ELENA

17,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17950-26-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Agotado

Lo que cuentan los niños en este libro son sus propias experiencias laborales, vividas en el medio urbano y rural madrileño, en los primeros años treinta. Sus palabras rompen con un secular silencio, más duradero incluso que el soportado por las mujeres. Sólo en años muy recientes se ha dado a conocer, con datos cuantitativos, la importancia del trabajo de niños y mujeres en el mantenimiento de las economías familiares de subsistencia. En el caso español siguió siendo así, en muchas ocupaciones, hasta mediados del siglo XX. Sin ser socióloga ni antropóloga, Elena Fortún indaga realidades muy distintas a las de sus lectores procedentes de familias acomodadas, para dárselas luego a conocer, deseosa de traspasar las enraizadas fronteras sociales de la época. Sus entrevistas a niños trabajadores, publicadas primero en Gente Menuda, y recogidas ahora en este volumen, constituyen sin duda una iniciativa pionera, pues raras veces se concedió a los menores tal protagonismo. Fortún nos ha dejado una valiosa aportación, insólita, a la historia de la infancia trabajadora. Animados por el afecto y empatía de la entrevistadora, los niños, al principio tímidos, terminan por ser comunicativos. Las notas de humor con que Elena Fortún acoge algunas de las respuestas no ensombrecen su mirada cercana y compasiva, conmovida no tanto por las rigurosas vidas de sus entrevistados, sino por las actitudes responsables y maduras que exteriorizan.

Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.

José María Borrás Llop. Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, ha sido profesor en Universidades de España y Francia. En los últimos veinte años, dedicó su actividad investigadora a la Historia de la infancia en los siglos XIX y XX, especializándose en el trabajo infantil, en zonas rurales y urbanas, en la industria y la agricultura, en Cataluña y en Madrid. La mayoría de sus obras se encuentran digitalizadas en ResearcheGate y en Academia.edu.

María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, ha escrito el libro Elena Fortún, periodista (2013). Centrada en la investigación y en las reediciones de la obra de la creadora de Celia y otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos), su último trabajo ha sido la edición de Patita y Mila, estudiantes de Elena Fortún (Renacimiento, 2019).

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN TOCA ESTA NOCHE?
    RICKY GIL
    ¿Qué tienen en común PJ Harvey y The Who? ¿Johnny Thunders y James Brown? ¿Paco Ibáñez y los Sex Pistols? ¿Michael Jackson y Neil Young? ¿Jerry Lee Lewis y Joana Serrat? Todos ellos y muchos otros son diseccionados en este libro a través del punto de vista privilegiado de un espectador de conciertos abierto de miras y atento a cada detalle. Con unos conocimientos adquiridos de ...
    En stock

    24,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

  • TODO ES FLAMENCO ROCK
    GARCÍA, ANTONIO JESÚS / MON GARCÍA
    Una documentadísima obra sin parangón, en la que la erudición no elude los comentarios chispeantes que harán las delicias del lector. Un libro de consulta obligada que invita a descubrir todas las conexiones entre el flamenco y el rock, de los orígenes a la actualidad. Que todo es flamenco rock se evidencia cuando descubrimos que el término nació en Italia y que una de la...
    En stock

    28,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    PETER BISKIND
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...
    En stock

    24,90 €

  • HONKY TONK HEROES
    MÁRQUEZ SÁNCHEZ, JAVIER
    En los años sesenta, el rock y el pop arrasaban en las listas de ventas, y en Nashville, la capital de la música country, los ejecutivos de la industria decidieron plantar batalla. Para ello desarrollaron un sonido que tomaba la esencia del country pero la adornaba con orquestaciones y arreglos pop que lo hacían más agradable para los mansos oídos urbanos. Y para lograrlo, debí...
    En stock

    24,00 €

  • TEORÍA BLACK METAL
    EDICIÓN DE ORIOL ROSELL Y F.F. GIORDANO
    Desde su aparición en 2009 en un oscuro bar de Brooklyn, de lamano de un grupo de filósofos metaleros, la teoría black metal seconvirtió en un movimiento herético y radical dentro del under-ground de su época. Con un amor insano por el black metal, ydesafiando toda autenticidad o pureza, sus artífices quieren socavarlas fronteras entre arte y filosofía para mostrarnos que el bl...
    En stock

    19,60 €

Otros artículos del autor

  • PATITA Y MILA, ESTUDIANTES
    FORTUN,ELENA
    Patita y Mila, estudiantes, la última novela que publica en vida Elena Fortún (1951) y que pone fin a la saga de la familia Gálvez, está protagonizada por las dos hermanas pequeñas de Celia, de quince y once años de edad. Recién llegadas a Barcelona –junto a su creadora–, descubren la ciudad a la vez que experimentan, a lo largo de un año, las perplejidades de una etapa vital q...
    Agotado

    17,90 €

  • CELIA EN LA REVOLUCIÓN
    FORTUN,ELENA
    Acerca de la primera y única edición, hasta este momento, de Celia en la revolución dice Andrés Trapiello en su prólogo: «lo que sucedió con (este) libro fue misteriosísimo, un caso único. Apenas publicado, desapareció de las librerías y únicamente en el mercado de viejo ha ido apareciendo desde entonces, con cuentagotas, algún que otro ejemplar, siempre a precios fabulosos, de...
    Agotado

    20,00 €