MIGRAÑA

MIGRAÑA

UNA PESADILLA CEREBRAL

GOICOECHEA URIARTE, ARTURO

18,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DESCLÉE DE BROUWER
Año de edición:
2009
Materia
Política y sociedad
ISBN:
978-84-330-2360-5
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Agotado

La migraña es, oficialmente, la consecuencia de un cerebro genéticamente hiperexcitable. Los accesos de dolor se generarían, según la doctrina compartida mayoritariamente por los neurólogos, por la descarga anormal hipersensible de programas defensivos (dolor, vómitos, intolerancia sensorial...) configurados en diversos grupos neuronales.

El autor presenta en el libro una tesis contrapuesta: el cerebro migrañoso no nace sino que se va construyendo a lo largo del aprendizaje, influido no sólo por la genética, sino principalmente por la información que recoge en su entorno. Gran parte de esa información procede de los profesionales y su contenido facilita el inicio y desarrollo de las crisis. La migraña contiene la estructura de la fobia, del miedo irracional, de las pesadillas, en este caso centradas en lo que pudiera suceder en el interior del cráneo. El individuo puede modificar esa condición fóbica de su cerebro pero para ello debe cambiar sus convicciones y conductas dotándolas de racionalidad. No se trata de aplicar una terapia sino una pedagogía: cambiar el chip migrañoso, desactivarlo. Con un lenguaje sencillo y comprensible, este libro nos ofrece la posibilidad de conseguirlo.

Arturo Goicoechea nació en Mondragón (Guipúzcoa) en 1946. Es jefe de la Sección de Neurología del Hospital de Santiago de Vitoria y se ha dedicado de forma preferente al estudio de la percepción somática desde la perspectiva de la moderna Neurociencia Cognitiva.

Colabora habitualmente con la sección de dolor neuropático de la Sociedad Española de Neurología y ha publicado dos monografías sobre dolor: Cerebro y dolor y Depresión y dolor.

Artículos relacionados

  • LA AMISTAD Y SUS DERIVAS
    FOLGUERA, MARÍA / URRACA, SABINA
    Dos escritoras, amigas desde hace años, se reúnenuna fría mañana de primavera para conversarsobre su pasión por la amistad, el vínculo que,en palabras de Marina Garcés: se vuelca haciaun afuera, el afuera que llevamos dentro. En unacharla de sofá, y con la confianza de las amigasíntimas, hablarán, entre otras cosas, de qué ocurrecuando la amistad o su pérdida nos araña, desu em...
    En stock

    15,95 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • ANARQUÍA, QUÉ SI NO
    GRAEBER,DAVID
    David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarqui´a no como ideologi´a cerrada, sino como pra´ctica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarqui´a como una e´tica del cuidado, una poli´tica de lo comu´n y un ejercicio radical de imaginacio´n. A trave´s de discusiones sobre filosofi´a...
    En stock

    18,00 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona? ¿Es Lisboa la nueva Barcelona? ¿Es China la nueva potencia mundial? A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógr...
    En stock

    23,90 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    En stock

    22,00 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €