MY FAVORITE THINGS

MY FAVORITE THINGS

CONVERSACIONES CON JOHN COLTRANE

JOHN COLTRANE / DELORME, MICHAEL

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2021
Materia
Música
ISBN:
978-84-122955-7-3
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
En stock



A lo largo de su vida, John Coltrane concedió algunas entrevistas a periodistas, pero nunca llegó a ser una actividad que le interesara especialmente. Se mostraba reticente a conversar porque, aseguraba, no tenía claro que las palabras que él dijera pudieran llegar a expresar su pensamiento con tanta claridad como lo hacía con su música. Quienes le trataron describen a un hombre calmado, afable y modesto, una imagen que contrastaba profundamente con la del artista encima del escenario o en el estudio de grabación, siempre volcánico y espiritual, capaz de desplegar una intensa fuerza musical en busca de lo desconocido.

En efecto, aquella profunda aventura sonora era difícil de traducir a palabras y frases. Sin embargo, Coltrane nos dejó algunas reflexiones profundas que nos ayudan a comprender lo que pasaba por su cabeza, y cuál era el ideal estético que palpitaba en lo más profundo de su alma. En 1962 y 1963, Coltrane actuó en París, y allí conversó con el crítico Michel Delorme, una de las figuras más relevantes en la difusión –tanto en lo periodístico como en su trabajo como director artístico de importantes sellos discográficos– del jazz en Europa. Estas entrevistas, tan raras y a la vez tan clarividentes, abren la puerta a la mente del genio y son, por tanto, una excelente manera de acercarse lo máximo posible a lo más inexpresable e inefable de su música, y refuerzan el significado profundo de aquella famosa frase de Charles Lloyd: «el mundo era un poco mejor cuando lo habitaba John Coltrane».

«El tríptico dialogal constituye una exquisita recopilación estructurada de manera perfecta. La primera charla muestra el apogeo de un monstruo, mientras la segunda exhibe preocupaciones compositivas dentro del orden de la estabilidad y la última la crisis, el bloqueo con tintes religiosos de no poder o saber ir más allá en la víspera del último suspiro.» JORDI COROMINAS I JULIÁN, Revista de Letras

«Oportunidad, casi única en español, para acercarse unos grados más al ideario de su colosal trabajo, a su concepción del jazz y de la vida a través de unas declaraciones escuetas pero repletas de humildad, sentido y espiritualidad.» SALVADOR CATALÁN

«La publicación en castellano de estos textos es un acierto absoluto, pues Coltrane era alguien con mucho que decir también cuando se bajaba del escenario.» DAVID SÁNCHEZ USANOS, Factor Crítico

«Dos entrevistas del periodista de jazz Michel Delorme al mítico saxofonista y compositor de Hamlet, Carolina del Norte, y una carta. ¿Resultado? Frases y hallazgos perdurables.» BEATRIZ G. ARANDA, Rolling Stone

«Es un volumen pequeño, pero una auténtica delicatesen. Tres entrevistas no parecen mucho para revelar a un genio de la talla de John Coltrane, pero es que el saxofonista no era hombre pródigo en palabras. Estas breves charlas con el periodista especializado en jazz Michel Delorme, realizadas en la primera mitad de la década de los años sesenta, aprovechando sus conciertos parisinos, encierran un valor muy especial.» HÉCTOR J. PORTO, La Voz de Galicia




A lo largo de su vida, John Coltrane concedió algunas entrevistas a periodistas, pero nunca llegó a ser una actividad que le interesara especialmente. Se mostraba reticente a conversar porque, aseguraba, no tenía claro que las palabras que él dijera pudieran llegar a expresar su pensamiento con tanta claridad como lo hacía con su música. Quienes le trataron describen a un hombre calmado, afable y modesto, una imagen que contrastaba profundamente con la del artista encima del escenario o en el estudio de grabación, siempre volcánico y espiritual, capaz de desplegar una intensa fuerza musical en busca de lo desconocido.

En efecto, aquella profunda aventura sonora era difícil de traducir a palabras y frases. Sin embargo, Coltrane nos dejó algunas reflexiones profundas que nos ayudan a comprender lo que pasaba por su cabeza, y cuál era el ideal estético que palpitaba en lo más profundo de su alma. En 1962 y 1963, Coltrane actuó en París, y allí conversó con el crítico Michel Delorme, una de las figuras más relevantes en la difusión –tanto en lo periodístico como en su trabajo como director artístico de importantes sellos discográficos– del jazz en Europa. Estas entrevistas, tan raras y a la vez tan clarividentes, abren la puerta a la mente del genio y son, por tanto, una excelente manera de acercarse lo máximo posible a lo más inexpresable e inefable de su música, y refuerzan el significado profundo de aquella famosa frase de Charles Lloyd: «el mundo era un poco mejor cuando lo habitaba John Coltrane».

«El tríptico dialogal constituye una exquisita recopilación estructurada de manera perfecta. La primera charla muestra el apogeo de un monstruo, mientras la segunda exhibe preocupaciones compositivas dentro del orden de la estabilidad y la última la crisis, el bloqueo con tintes religiosos de no poder o saber ir más allá en la víspera del último suspiro.» JORDI COROMINAS I JULIÁN, Revista de Letras

«Oportunidad, casi única en español, para acercarse unos grados más al ideario de su colosal trabajo, a su concepción del jazz y de la vida a través de unas declaraciones escuetas pero repletas de humildad, sentido y espiritualidad.» SALVADOR CATALÁN

«La publicación en castellano de estos textos es un acierto absoluto, pues Coltrane era alguien con mucho que decir también cuando se bajaba del escenario.» DAVID SÁNCHEZ USANOS, Factor Crítico

«Dos entrevistas del periodista de jazz Michel Delorme al mítico saxofonista y compositor de Hamlet, Carolina del Norte, y una carta. ¿Resultado? Frases y hallazgos perdurables.» BEATRIZ G. ARANDA, Rolling Stone

«Es un volumen pequeño, pero una auténtica delicatesen. Tres entrevistas no parecen mucho para revelar a un genio de la talla de John Coltrane, pero es que el saxofonista no era hombre pródigo en palabras. Estas breves charlas con el periodista especializado en jazz Michel Delorme, realizadas en la primera mitad de la década de los años sesenta, aprovechando sus conciertos parisinos, encierran un valor muy especial.» HÉCTOR J. PORTO, La Voz de Galicia


Artículos relacionados

  • JIM MORRISON: OBRA REUNIDA
    MORRISON, JIM
    Editada en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollada a partir de las directrices que el propio artista esbozó en «Plan for Book» –documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison–, la edición bilingüe de la antología Jim Morrison. Obra reunida recopila en un solo volumen la –hasta la fecha algo dispersa– obra del a...
    En stock

    39,50 €

  • FIESTA Y REBELDÍA
    CORRAL, JAVIER JERRY
    En este mixtape, al más puro estilo de un álbum conceptual, Javier Jerry Corral consigue reunir ante el micrófono a todas (o casi todas) las voces del movimiento musical más mítico de los años ochenta: El Rock Radical Vasco. Una crónica coral en la que conviven las distintas escenas musicales, nacionalidades, ideologías y generaciones; las que lo cantaron y las que lo contaro...
    En stock

    28,00 €

  • SWITCHED ON POP
    SLOAN, NATE
    Los copresentadores del aclamado podcast Switched on pop nos ofrecen un entretenido análisis para descubrir el secreto de las canciones más existosas.La importancia de la música POP en la cultura contemporánea es evidente: nos rodea en nuestros coches, a través de los altavoces del supermercado, incluso cuando estamos en la consulta del dentista. Pero, ¿realmente nos paramos a ...
    En stock

    20,00 €

  • BC400 CUTTER, COLA Y FOTOCOPIAS
    LLANSAMÀ QUÍLEZ, JORDI
    BCore Disc llega a su 35 Aniversario y su referencia 400 y para celebrarlo han pensado en editar un libro. Un libro que conecta la afición de Jordi Llansamà (director del Sello) por el diseño y la música.El libro reúne una selección de carteles de conciertos organizados o diseñados por BCore Disc, entre los que destacan las primeras visitas a Barcelona de bandas como Green Day,...
    En stock

    25,00 €

  • FRANK ZAPPA
    FRANK ZAPPA
    El cancionero de Frank Zappa, tótem literario del rock, ve por fin la luz en esta edición bilingüe de su obra lírica completa, un hito editorial que nos permite contemplar en toda su amplitud el universo creativo del genio norteamericano. Diseminadas hasta ahora en un sinfín de fuentes dispersas, las letras de sus discos constituyen un documento esencial para reconocer la enorm...
    En stock

    39,50 €

  • SAN ELVIS Y ABRE ESPAÑA
    GONZALO, JAIME
    Fruto de una pormenorizada investigación, este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor, Jaime Gonzalo, lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas a la juventud, desde sus primeros pasos desarrollistas, hacia 1956, hasta 1975, con la llegada de la transición democr...
    En stock

    17,90 €