NAVÍO NIGHT, EL/AURELIA STEINER

NAVÍO NIGHT, EL/AURELIA STEINER

DURAS, MARGUERITE

16,99 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-987-1228-33-1
Páginas:
139
Encuadernación:
Otros
16,99 €
IVA incluido
Agotado

La persona que se descubre en el abismo no se vale de identidad alguna. No se vale sino de eso, de ser semejante. Semejante a aquel que le responderá. A todos. Es una limpieza fabulosa que se opera desde que nos atrevemos a hablar, más bien desde que llegamos a hacerlo. Porque desde que llamamos nos volvemos, somos ya semejantes. ¿A quién? ¿A qué? A eso de lo cual no sabemos nada. Y convirtiéndonos en persona semejante abandonamos el desierto, la sociedad. Escribir es no ser nadie [personne ]. "Muerto", decía Thomas Mann. Cuando escribimos, cuando llamamos, ya somos semejantes. Inténtenlo. Intenten cuando están solos en su habitación, libres, sin ningún control del exterior, llamar o responder por encima del abismo. Mezclarse al vértigo, a la inmensa marea de los llamados. No sabemos gritar ese primer grito, esa primera palabra. Tanto como llamar a Dios. Es imposible. Y se hace. M. D. ¿Has visto esas manos? Las vi, nunca las he olvidado. Hace mucho tiempo. No están lejos de Altamira. Son azules. Pero de un azul grisáceo, casi como el Océano. Lo perturbador en el filme es que a la vez es un filme sobre París y sobre esa primitiva caverna prehistórica. Es las dos cosas. Sí. Porque creo que todavía está todo allí, como lo estuvo siempre, desde siempre. Que se circunscribe de manera diferente, pero que la Edad Media, por ejemplo, está todavía allí, en París. Lo mismo que la sexualidad de la gente, tanto la de los monstruos como la de las personas normales, no se ha movido, todavía está allí, intacta. Está allí como antes, como lo estaba hace milenios. (...) Es en ese estadio donde lo que llamo el amor se expresa con una mirada, con una palabra, quizá también con una cámara. Creo que ese grito, ese grito de deseo es el mismo, es el mismo que se había proferido ante Dios. Entrevista de M. D. con Dominique Noguez, 1984.

Artículos relacionados

  • TOLDO VERDE
    ARBOLEDA, PABLO / CARBAJAL, KIKE
    En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros días. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realid...
    En stock

    34,00 €

  • AGUJEROS BLANCOS
    CARLO ROVELLI
    Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos? ¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geom...
    En stock

    17,90 €

  • LA MUSICA NUNCA DEJA DE SOÑAR
    PETER SHAPIRO
    Peter Shapiro ha trabajado dentro y fuera del escenario con los nombres más importantes de la historia de la música y ha gestionado algunos de los clubs más míticos de Estados Unidos. Y tras más de 25 años en el negocio, sigue siendo un superfan de corazón al que nada le gusta más que rockear y hablar de los artistas que han marcado su vida. Shapiro relata su extraordinaria car...
    En stock

    22,00 €

  • EL PROLONGADO SUEÑO DEL SR. T.
    MAX
    El 17 de marzo de 1993, Cristóbal T., casado, empleado de comercio, se acostó en su cama sobre las doce de la noche, como de costumbre. Cuando despertó -a las siete de la mañana, como de costumbre- se encontró en la UCI del hospital Son Dureta, de Palma de Mallorca. Habían pasado 40 días. Lo primero que hizo Cristóbal T. tras abrir los ojos fue pedir papel y lápiz a las atónita...
    En stock

    12,90 €

  • ELOY DE LA IGLESIA.PLACER OCULTO DEL CINE ESPAÑOL
    El cine de Eloy de la Iglesia, el director maldito del cine español, revisado en un ensayo colectivo que repasa también las claves del género quinqui.Eloy de la Iglesia. El placer oculto del cine español nos aproxima a la trayectoria, vibrante y compleja, de uno de los directores más importantes de la Transición, responsable de títulos tan populares como El techo de cristal, La...
    En stock

    20,95 €

  • EL BESO DE LA SIRENA
    YANG, LUIS / LARROSA, UXIA
    Zeltia es una niña de doce años que lleva una vida normal y corriente, salvo por ciertos problemas de insomnio. Una noche, mientras está leyendo en su cuarto, una sirena llamada Eirín se materializa en el interior de su vaso de agua y empieza a narrarle un cuento. Poco a poco, esta enigmática criatura con gusto por las superfi cies refl ectantes comenzará a introducir pequeñas ...
    En stock

    18,50 €

Otros artículos del autor

  • NADA MÁS
    DURAS, MARGUERITE
    Una mujer dicta unas pocas frases al día a lo largo de su último año de vida. Están dirigidas a su amante, que no sólo las mecanografía, sino que también es el objeto de las pasiones tumultuosas que se desprenden de ellas. Esa mujer es Marguerite Duras, una de las escritoras francesas más importantes de todos los tiempos, quien fallece sólo tres días después de la última entrad...
    En stock

    11,00 €

  • MARINERO DE GIBRALTAR, EL
    DURAS, MARGUERITE
    Durante unas vacaciones en Italia un hombre conoce a una rica y misteriosa joven que recorre el mundo en un lujoso barco en busca de un amor perdido, el marinero de Gibraltar. Juntos continuarán la búsqueda del marinero, objeto de pasión, símbolo de belleza. En esta obra encontramos los principales temas de preocupación de Marguerite Duras: la búsqueda imposible del amor perdid...
    Agotado

    22,95 €

  • CINE EDÉN, EL
    DURAS, MARGUERITE
    El cine Edén es en realidad la historia de Un dique contra el Pacífico, obra crucial de Duras. En ambos libros está la llanura de Kam en la Alta Camboya, está el bungalow colonial, penosamente construido sobre esa concesión sin valor, sin embargo pagada hasta el último centavo con el trabajo insensato de la madre cuando era pianista, por cuarenta piastras la noche, precisamente...
    Agotado

    15,00 €

  • EL AMANTE
    DURAS, MARGUERITE
    Cuarenta y un años después de publicar su primera novela, Marguerite Duras se convierte de la noche a la mañana, con El amante, en una autora solicitada por todos los públicos. Y, además, recibe poco después, en noviembre de 1984, el prestigioso Premio Goncourt. A todos emociona sin duda esta narración autobiográfica en la que la autora expresa, con la intensidad del deseo, esa...
    Agotado

    6,95 €