PAPELES SUBTERRÁNEOS

PAPELES SUBTERRÁNEOS

PRIETO ÁLVAREZ, CÉSAR / MANUEL MORENO HERRANZ / CUEVAS DOMENECH, ABEL

35,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-09-31102-6
Páginas:
304
35,00 €
IVA incluido
Agotado

Libros Walden publica "Papeles subterráneos: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI", un volumen que sirve de continuación y complemento a “Todo era posible” libro publicado el pasado año por esta misma editorial en el que se repasaban la vida e influencia de las revistas contraculturales españolas desde 1968 a 1983.

Un fanzine es, por definición, una revista hecha de modo amateur y con el amor y la pasión de un fan. Han servido para que mucha gente se subiese a un estrado (uno pequeñito y mal armado) y gritase las bondades de algo que amaban con locura, ya fuese un grupo musical, un autor de cómics, un director de cine o lo que fuese. Es algo creado por unos pocos y destinado a unos cuantos más. Mensajes en una botella que sueñan con alcanzar destinatario.

"Papeles subterráneos" cuenta la historia de aquellas publicaciones que hablaron de música, desde las primerizas y efímeras realizadas con tijeras y pegamento en un piso de Chueca al poco de morir Franco hasta las realizadas con programas informáticos en esta misma década. Hay fanzines de ciudades grandes y de provincias; fanzines de los que aún habla la gente décadas después y otros con un solo número y tirada de 50 copias; fanzines de los que han salido nombres famosos para el gran público y aquellos hechos en diez minutos por tres amigos. Pero todos ellos comparten un mismo espíritu didáctico y un mismo fervor.

A lo largo de 300 páginas plagadas de imágenes y con textos explicativos de César Prieto, se repasan fanzines de nueva ola, de punk, de garaje, modzines, fanzines indies, pop, bizarros e inclasificables de los últimos 45 años de historia de este país: Kaka de Luxe, Ediciones Moulinsart, 96 lágrimas, Penetración, La Herencia de los Munster, Reacciones, La Línea del Arco, Malsonando, Las Lágrimas de Macondo, 100.000 Luciérnagas, Kool'Zine, Mondo Brutto, Flandis Mandis, El Planeta Amarillo, El fanzine de las Ex-Tupendas, Serenidade, Mimo 2000, Miau!, Yo-Yo, Cateados, Chilena Comando, La Felguera, La Escuela Moderna, etc.

El libro se completa con un cuestionario respondido por más de una veintena de creadores de fanzines de las últimas décadas en el que se analiza la importancia, objetiva y subjetiva, que tuvieron los fanzines en nuestra educación cultural.

La edición, en papel de 150gr, tapa dura y marcapáginas de tela, acompaña el fantástico diseño de Abel Cuevas.

Libros Walden publica "Papeles subterráneos: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI", un volumen que sirve de continuación y complemento a “Todo era posible” libro publicado el pasado año por esta misma editorial en el que se repasaban la vida e influencia de las revistas contraculturales españolas desde 1968 a 1983.

Un fanzine es, por definición, una revista hecha de modo amateur y con el amor y la pasión de un fan. Han servido para que mucha gente se subiese a un estrado (uno pequeñito y mal armado) y gritase las bondades de algo que amaban con locura, ya fuese un grupo musical, un autor de cómics, un director de cine o lo que fuese. Es algo creado por unos pocos y destinado a unos cuantos más. Mensajes en una botella que sueñan con alcanzar destinatario.

"Papeles subterráneos" cuenta la historia de aquellas publicaciones que hablaron de música, desde las primerizas y efímeras realizadas con tijeras y pegamento en un piso de Chueca al poco de morir Franco hasta las realizadas con programas informáticos en esta misma década. Hay fanzines de ciudades grandes y de provincias; fanzines de los que aún habla la gente décadas después y otros con un solo número y tirada de 50 copias; fanzines de los que han salido nombres famosos para el gran público y aquellos hechos en diez minutos por tres amigos. Pero todos ellos comparten un mismo espíritu didáctico y un mismo fervor.

A lo largo de 300 páginas plagadas de imágenes y con textos explicativos de César Prieto, se repasan fanzines de nueva ola, de punk, de garaje, modzines, fanzines indies, pop, bizarros e inclasificables de los últimos 45 años de historia de este país: Kaka de Luxe, Ediciones Moulinsart, 96 lágrimas, Penetración, La Herencia de los Munster, Reacciones, La Línea del Arco, Malsonando, Las Lágrimas de Macondo, 100.000 Luciérnagas, Kool'Zine, Mondo Brutto, Flandis Mandis, El Planeta Amarillo, El fanzine de las Ex-Tupendas, Serenidade, Mimo 2000, Miau!, Yo-Yo, Cateados, Chilena Comando, La Felguera, La Escuela Moderna, etc.

El libro se completa con un cuestionario respondido por más de una veintena de creadores de fanzines de las últimas décadas en el que se analiza la importancia, objetiva y subjetiva, que tuvieron los fanzines en nuestra educación cultural.

La edición, en papel de 150gr, tapa dura y marcapáginas de tela, acompaña el fantástico diseño de Abel Cuevas.

Artículos relacionados

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    En stock

    27,90 €

  • 50 CANCIONES PARA ENTENDER EL SIGLO XX
    AGUILERA,RICARDO
    La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por unamuy encomiable y desprejuiciada amplitud demir...
    En stock

    21,50 €

  • VIAJE HACIA LA CANCIÓN PERFECTA
    MARCOS, MIGUEL
    En sus páginas, el músico, productor y docente Miguel Marcos Fernández, recorre de manera personal y colectiva el arte de escribir canciones, combinando anécdotas, referencias culturales, análisis musicales e incontables ejemplos que abarcan diferentes épocas, estilos y culturas, convirtiendo este libro en el único ensayo-manual de referencia en castellano sobre composición de ...
    En stock

    24,00 €

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    En stock

    19,95 €

  • COLOR JULAY
    RODRÍGUEZ, ANTO
    En los espectáculos encontraban cobijo hombres y mujeres diferentes, homosexuales con o sin pluma... Las historias de estos refugiados recuerdan esa disidencia y son un canto de libertad.Los cancioneros, tonadilleros o estilistas de la copla son unas figuras imprescindibles para comprender la historia de la cultura LGTBIAQ+ en España. Desde Miguel de Molina y Antonio Amaya hast...
    En stock

    22,95 €

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    En stock

    14,90 €