POESÍA EN MUTACIÓN

POESÍA EN MUTACIÓN

JIMENEZ MORATO,ANTONIO

7,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2010
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-92837-06-9
Páginas:
80
Encuadernación:
Bolsillo
7,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Poesía en mutación no es otra antología de poesía más. Se trata de una muestra de los nuevos derroteros de la poesía española. Siete autores nacidos después de 1975 y criados en democracia que personifican un modo totalmente novedoso de entender el oficio poético. Siete autores que no son la nómina de ninguna corriente o tendencia dentro de la poesía actual. Poesía en mutación no es una herramienta para ubicarse dentro del panorama crítico. Siete autores (Martín López-Vega, Carlos Pardo, Sandra Santana, Ana Gorría, Fruela Fernández, Teresa Soto González y Elena Medel) que han publicado libros estupendos y que evidencian una progresión imparable en cada publicación. Poesía en mutación es una guía indispensable para entender la poesía española del futuro, un futuro que se cimenta en la solidez de un presente vigoroso. Poesía en mutación no es una antología más, es el menú degustación que toda editorial quisiera ofrecer.

Artículos relacionados

  • BISUTERÍA
    ROMERO CASANOVA, JUANA DOLORES
    En 2020, Juana Dolores Romero Casanova, catalana, hija de inmigrantes andaluces, artista escénica, poeta, comunista, obtiene el Premi Amadeu Oller con Bijuteria, su primer poemario. Ahora traemos Bisutería, en edición bilingüe, con traducción al castellano de la propia autora. Y ¿qué es la bisutería? «La residualidad de un joyero de clase lumpen-proletaria», escribe. También: u...
    En stock

    17,00 €

  • HOMBRES CON UN DIENTE DE LECHE
    DÍAZ, LUIS
    Hay en Hombres con un diente de leche una reflexión tierna e insólita sobre la masculinidad, la clase y las relaciones entre padres e hijos. El campo se extiende hasta donde alcanza la vista, pero no como posibilidad o espacio idílico, sino como lugar de trabajo. Luis Díaz pone palabras a la herida seca, a la tradición que ahoga, a las manos que arrancan zarzas y esquilan la la...
    En stock

    13,90 €

  • CATIVA EN SU LUGHAR / CASA PECHADA
    PICHEL,LUZ
    Castrapo: lengua menor, fronteriza. Una variante del castellano hablada en Galicia por personas que tienen como primera lengua el gallego y sólo emplean el castellano por cortesía con el interlocutor o en entornos en los que se habla castellano. Sin sistema fonético, ni diccionario, ni mucho menos corpus literario. Objeto de burla, caricatura, humillación… Luz Pichel terminó de...
    En stock

    18,00 €

  • UN CONJURO
    MELCHOR, PAULA
    Como la voz de Chrétien de Troyes en Li contes du graal, historia absoluta de la caballería, la más importante, una historia incompleta acerca de un muchacho que no sabe nada, ni siquiera su nombre. Semejante es esta historia de una juglarilla que no sabe casi nada, ni siquiera el nombre de su amor, al que encontró y salvó en un río. Y sin embargo, el no saber, es tan prolijo e...
    En stock

    14,90 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNANDEZ,MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €

  • VER UN MUNDO EN UN GRANO DE ARENA
    WILLIAM BLAKE
    William Blake poeta, pintor y grabador, nació el 28 de noviembre de 1757 en el barrio londinense de Soho. Expuso sus primeras acuarelas y grabados en 1771, y un año después entró como aprendiz en el taller de grabado de James Basire, donde pasó siete años. Del final de esta estancia data su etapa de simpatías revolucionarias. En 1782 contrajo matrimonio con Catherine Boucher y ...
    En stock

    36,00 €

Otros artículos del autor

  • NOLA
    JIMENEZ MORATO,ANTONIO
    Un texto alejado de toda restricción genérica que transita por la crónica, el ensayo, la etnografía y la ficción.Los habitantes de Nueva Orleans, Louisiana, suelen denominar a la ciudad de un modo mucho más cómodo mediante un acróstico: NOLA. Este libro, escrito con el ritmo sincopado de la música de la ciudad, retrata la fascinación y el desencanto de habitarla, así como la no...
    Agotado

    24,00 €