REVISTA SALVAJE 16

REVISTA SALVAJE 16

AA, VV.

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SALVAJE
Año de edición:
2023
Materia
Política y sociedad
ISBN:
978-0-00-000136-8
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock

Salvaje nº 16, primavera 2023¡Ya está aquí Salvaje nº 16! Un número entregado a las hormonas, la blandura, el encuentro con los otros y con nuestra esencia más carnal.Un vistazo al porno del siglo XII: Ander Izagirre y Juan Sisto visitan las curiosas figuras que decoran la iglesia románica de San Pedro de Cervatos, en Cantabria, y se preguntan cómo vivían nuestros medievales abuelos la representación explícita de la carnalidad.Fases del celo: Sabina Urraca nos trae un relato en el que una humana y una perra en celo intentan encontrar hueco en un mundo que no tiene sitio para la más básica de las funciones animales. Con ilustraciones de Selva Rodríguez.Entrevista con Nicolás Olea: María López Villodres entrevista al doctor Nicolás Olea, uno de los mayores expertos mundiales sobre disruptores endocrinos, para entender la presencia de estas sustancias en el entorno y el papel que juegan en nuestra forma de vida. Con fotografías de Adrián Nieto.Puber: la fotógrafa Tanit Plana nos trae una muestra de su trabajo fotografiando a adolescentes, esos humanos a caballo entre la niñez y la adultez, entre lo salvaje y lo domado.Cambiando la suerte del aguilucho cenizo: Natalia Quiroga nos explica los méritos del ave del año 2023 de SEO/Birdlife y el papel esencial que los cultivos cerealistas juegan en su precaria conservación. Ilustrado por Adara Sánchez.De la ciudad al pueblo: un viaje de ida y vuelta a la esencia: Irene Sierra y Javier Agúndez nos traen tres historias, tres perfiles, tres proyectos de personas que emprendieron un viaje de ida y vuelta del pueblo a la ciudad al pueblo en el que acabaron encontrando su lugar en el mundo.Guía para aprovechar al máximo los alimentos: los amigos de la Fundación Espigoladors nos traen las claves para dejar de desperdiciar comida en una inspiradora guía ilustrada por Clara León.Injertadores: Ángeles Ródenas nos acerca al perfil de un grupo de agricultores que desde la isla de Mallorca están preservando esta técnica y con ella la riqueza del saber tradicional y la diversidad de cultivos autóctonos.Cuando las plantas cantan: Victor Terrazas nos descubre el fascinante perfil de Tarun Nayar, el artista canadiense tras el proyecto musical Modern Biology que utiliza los impulsos eléctricos vegetales y un sintetizador para crear músicas únicas.Tierra pixelada: Aida González Rossi refleja en este relato los intentos de una adolescente isleña por encontrar alguien que le entienda más allá de los límites de su isla y hacerle entender su realidad en los tiempos del Messenger. Ilustrado por La Boli.Y de nuevo María López Villodres nos trae una nueva edición de Salvajito ilustrado por Leire Salaberria que invita a los exploradores más jóvenes de la casa a apresar todas las experiencias que nos ofrece la primavera.

Artículos relacionados

  • LA AMISTAD Y SUS DERIVAS
    FOLGUERA, MARÍA / URRACA, SABINA
    Dos escritoras, amigas desde hace años, se reúnenuna fría mañana de primavera para conversarsobre su pasión por la amistad, el vínculo que,en palabras de Marina Garcés: se vuelca haciaun afuera, el afuera que llevamos dentro. En unacharla de sofá, y con la confianza de las amigasíntimas, hablarán, entre otras cosas, de qué ocurrecuando la amistad o su pérdida nos araña, desu em...
    En stock

    15,95 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    En stock

    24,95 €

  • ANARQUÍA, QUÉ SI NO
    GRAEBER,DAVID
    David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarqui´a no como ideologi´a cerrada, sino como pra´ctica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarqui´a como una e´tica del cuidado, una poli´tica de lo comu´n y un ejercicio radical de imaginacio´n. A trave´s de discusiones sobre filosofi´a...
    En stock

    18,00 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona? ¿Es Lisboa la nueva Barcelona? ¿Es China la nueva potencia mundial? A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógr...
    En stock

    23,90 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    En stock

    22,00 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €