TREMOLINA, 1999-2004

TREMOLINA, 1999-2004

FANZINES COMPLETOS

AA.VV

15,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-697-8486-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Agotado

Durante los 15 números que se publicaron del Tremolina, este fue el fanzine más interesante, vivo y caótico que había en una época, los primeros dosmiles, en los que internet aún no había sustituido al "mundo real" a la hora de encontrar información y descubrir artefactos culturales, pero la prensa musical ya estaba totalmente finiquitada.

En sus páginas pudimos leer, algunos por primera vez, sobre grupos como Felt, Patrullero Mancuso, Confetti, TCR, Slumber Party, Melodrama, The Peechees, Bananas, Meteosat, Morrissey, La Buena Vida, 9CDR, Los Empresarios, ESG, Puskarra, Hello Cuca, Dolly Mixture, Lisabö, Black Tambourine, Pedro Páramo, Altered Images, La Casa Azul o Chico y Chica entre (muchos) otros.

Pero no era Tremolina un fanzine musical, sino un fanzine en el más amplio sentido de la palabra, por lo que en sus páginas aparecía todo aquello de lo que eran fans, desde las películas de Preston Sturges a las de Joe Dante, los comics de Serge Clerc y Warren Ellis, o artículos sobre Radio 3, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o la colección de libros Claro de Luna, amén de un número monográfico dedicado a John Hughes.

Estas casi 350 páginas recopilan los 15 números de Tremolina, con el fin de descubrir (o redescubrir) al público lo que fue un momento en la historia y, sobre todo, una forma de hacer las cosas.

Junto con la edición del libro, se edita una cassette que recopila los “fanzines sonoros” que Tremolina publicó en homenaje a dos de sus ciudades favoritas (en lo musical), Glasgow y Olympia. En ellos se publicaron versiones de canciones de grupos de estas ciudades, muchas de ellas grabadas en exclusiva para la inclusión en el fanzine. Por estos pasaron grupos como Donut, Thy Surfin’ Eyes, Los Recreativos, J. Irízar toca la batería, Penélope Trip o Jumbo, además de grupos creados o camuflados para la ocasión. 20 canciones en total de un encanto sin igual.

Artículos relacionados

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    En stock

    27,90 €

  • 50 CANCIONES PARA ENTENDER EL SIGLO XX
    AGUILERA,RICARDO
    La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por unamuy encomiable y desprejuiciada amplitud demir...
    En stock

    21,50 €

  • VIAJE HACIA LA CANCIÓN PERFECTA
    MARCOS, MIGUEL
    En sus páginas, el músico, productor y docente Miguel Marcos Fernández, recorre de manera personal y colectiva el arte de escribir canciones, combinando anécdotas, referencias culturales, análisis musicales e incontables ejemplos que abarcan diferentes épocas, estilos y culturas, convirtiendo este libro en el único ensayo-manual de referencia en castellano sobre composición de ...
    En stock

    24,00 €

  • MATAR AL PAPITO
    ROSELL, ORIOL
    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba u...
    En stock

    19,95 €

  • COLOR JULAY
    RODRÍGUEZ, ANTO
    En los espectáculos encontraban cobijo hombres y mujeres diferentes, homosexuales con o sin pluma... Las historias de estos refugiados recuerdan esa disidencia y son un canto de libertad.Los cancioneros, tonadilleros o estilistas de la copla son unas figuras imprescindibles para comprender la historia de la cultura LGTBIAQ+ en España. Desde Miguel de Molina y Antonio Amaya hast...
    En stock

    22,95 €

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    En stock

    14,90 €