TREMOLINA, 1999-2004

TREMOLINA, 1999-2004

FANZINES COMPLETOS

AA.VV

15,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-697-8486-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Agotado

Durante los 15 números que se publicaron del Tremolina, este fue el fanzine más interesante, vivo y caótico que había en una época, los primeros dosmiles, en los que internet aún no había sustituido al "mundo real" a la hora de encontrar información y descubrir artefactos culturales, pero la prensa musical ya estaba totalmente finiquitada.

En sus páginas pudimos leer, algunos por primera vez, sobre grupos como Felt, Patrullero Mancuso, Confetti, TCR, Slumber Party, Melodrama, The Peechees, Bananas, Meteosat, Morrissey, La Buena Vida, 9CDR, Los Empresarios, ESG, Puskarra, Hello Cuca, Dolly Mixture, Lisabö, Black Tambourine, Pedro Páramo, Altered Images, La Casa Azul o Chico y Chica entre (muchos) otros.

Pero no era Tremolina un fanzine musical, sino un fanzine en el más amplio sentido de la palabra, por lo que en sus páginas aparecía todo aquello de lo que eran fans, desde las películas de Preston Sturges a las de Joe Dante, los comics de Serge Clerc y Warren Ellis, o artículos sobre Radio 3, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o la colección de libros Claro de Luna, amén de un número monográfico dedicado a John Hughes.

Estas casi 350 páginas recopilan los 15 números de Tremolina, con el fin de descubrir (o redescubrir) al público lo que fue un momento en la historia y, sobre todo, una forma de hacer las cosas.

Junto con la edición del libro, se edita una cassette que recopila los “fanzines sonoros” que Tremolina publicó en homenaje a dos de sus ciudades favoritas (en lo musical), Glasgow y Olympia. En ellos se publicaron versiones de canciones de grupos de estas ciudades, muchas de ellas grabadas en exclusiva para la inclusión en el fanzine. Por estos pasaron grupos como Donut, Thy Surfin’ Eyes, Los Recreativos, J. Irízar toca la batería, Penélope Trip o Jumbo, además de grupos creados o camuflados para la ocasión. 20 canciones en total de un encanto sin igual.

Artículos relacionados

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

  • TODO ES FLAMENCO ROCK
    GARCÍA, ANTONIO JESÚS / MON GARCÍA
    Una documentadísima obra sin parangón, en la que la erudición no elude los comentarios chispeantes que harán las delicias del lector. Un libro de consulta obligada que invita a descubrir todas las conexiones entre el flamenco y el rock, de los orígenes a la actualidad. Que todo es flamenco rock se evidencia cuando descubrimos que el término nació en Italia y que una de la...
    En stock

    28,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    PETER BISKIND
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...
    En stock

    24,90 €

  • TEORÍA BLACK METAL
    EDICIÓN DE ORIOL ROSELL Y F.F. GIORDANO
    Desde su aparición en 2009 en un oscuro bar de Brooklyn, de lamano de un grupo de filósofos metaleros, la teoría black metal seconvirtió en un movimiento herético y radical dentro del under-ground de su época. Con un amor insano por el black metal, ydesafiando toda autenticidad o pureza, sus artífices quieren socavarlas fronteras entre arte y filosofía para mostrarnos que el bl...
    En stock

    19,60 €

  • HONKY TONK HEROES
    MÁRQUEZ SÁNCHEZ, JAVIER
    En los años sesenta, el rock y el pop arrasaban en las listas de ventas, y en Nashville, la capital de la música country, los ejecutivos de la industria decidieron plantar batalla. Para ello desarrollaron un sonido que tomaba la esencia del country pero la adornaba con orquestaciones y arreglos pop que lo hacían más agradable para los mansos oídos urbanos. Y para lograrlo, debí...
    En stock

    24,00 €

  • ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    CARLIN, PETER AMES
    A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Athens (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52’s o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (gui...
    En stock

    25,90 €