Agradecimientos.- Prefacio.- Introducción.- I. Un político catalán para una exposición filipina.- II. Preparativos en marcha.- III. Los filipinos en la Península.- IV. Espacios y arquitecturas feriales.- V. Las colecciones. La crítica racial de los peninsulares.- VI. Exhibición y espectáculo en el parque del Retiro.- VII. La prensa y la exposición.- VIII. Imágenes y discursos sobre la alteridad filipina.- IX. Una antropología política confesional de Filipinas.- X. Exhibiciones coloniales y exposiciones universales.- XI. Un espectáculo colonial "made in USA": la exhibición filipina de la exposición universal de San Luis (1904).- XII. Herencia y trascendencia del certamen madrileño.- XIII. Ideología y colonialismo en la exposición de 1887.- Prensa periódica de época citada y abreviaturas.- Bibliografía.
El objeto de este libro es la Exposición de Filipinas celebrada en Madrid en 1887. Se analizan las circunstancias que motivan su organización y sus contenidos, así como las reacciones de la clase política, de determinados personajes del clero regular, de la prensa, de algunos científicos y de la elite nativa filipina ante el evento. También se valoran las circunstancias asociadas a la "exhibición" de personas, de individuos considerados "salvajes y primitivos", y se compara ese modelo exhibidor con exposiciones etnográficas, coloniales y universidades celebradas durante finales del siglo XIX y principios del XX en Europa y Estados Unidos. Finalmente, se hace una valoración global de la exhibición y, a través de ella, se ofrece un modelo de interpretación del colonialismo español finisecular en el Pacífico.