UNKNOWN PLEASURES

UNKNOWN PLEASURES

OTT, CHRIS

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS CRUDOS
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-09-19557-2
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock

Los urgentes y extraños golpes de caja con efectos de Stephen Morris, rebotando del canal izquierdo al derecho, eran tan llamativos en 1979 que uno podía quedarse escuchando ese primer compás durante horas, tratando de comprender cómo demonios alguien podía crear esos sonidos. El crujiente y agudo sonido de caja con el que Martin Hannett forjaría su carrera anunciaba Unknown pleasures como una elegante y premonitoria obra maestra. El bajo comprimido de Peter Hook cabalga al frente a medida que «Disorder» se va formando, pero no es hasta que la reverberadísima nota menor de la línea de guitarra entra como un vendaval cuando entiendes la necesidad de un tratamiento tan analógico y seco para la línea de Hook. Apilando varias pistas para crear un aullido de seis cuerdas, la ecualización de Hannett reduce el zarpazo lleno y vivo de Sumner hasta un chirrío, revelando una desesperación nacida del anhelo más que de la rabia. Este es el camino, pasa adentro.

La carrera de Joy Division ha estado a menudo envuelta en mitos. Pero la verdad es sorprendentemente sencilla: en un periodo de varios meses, los miembros de Joy Division pasaron de ser unos aspirantes a punks del montón a los creadores de uno de los debuts más atmosféricos, perturbadores e influyentes jamás grabados. Chris Ott separa con cuidado los hechos de las ficciones para mostrar cómo vio la luz Unknown pleasures, y por qué aún hoy resuena con tanta fuerza.

__________________________________________

Chris Ott es antiguo editor y colaborador de Pitchfork. Ha publicado un álbum y dos singles bajo el nombre de The Grace Period. Vive en Nueva York.

Jaime Urrutia, de Gabinete Caligari, detalla en un prólogo exclusivo la influencia de Joy Division e Ian Curtis en sus inicios como músico.

Artículos relacionados

  • LET´S DO IT: EL NACIMIENTO DE LA MÚSICA POP
    BOB STANLEY
    La música pop no empezó con los Beatles en 1963, ni con Elvis en 1956. Ni siquiera con los primeros sencillos de siete pulgadas en 1949. Hubo una prehistoria que se remonta a la primera música grabada, a principios del siglo XX...¿Quiénes fueron las primeras estrellas discográficas? ¿Eran, en algún sentido, «estrellas del pop»? ¿Para quiénes componían canciones figuras como Geo...
    En stock

    28,00 €

  • EL DESCONOCIDO DE CORREOS
    AUBENAS, FLORENCE
    Una lectura apasionante, llena de inteligencia, sutileza y empatía, en la tradición de la mejor crónica negra. El 19 de diciembre de 2008 se encontró el cadáver de Catherine Burgod con veintiocho puñaladas en una oficina de correos de Montréal-la-Cluse, un pueblo de montaña francés cerca de Suiza. Tras descartar al exmarido y a la pareja de la mujer, las sospechas de la policía...
    En stock

    21,90 €

  • ESTE NO ES OTRO LIBRO DE PEARL JAM
    TERRASA, MARTA
    Este no es otro libro de Pearl Jam. Porque ya hay un puñado de ellos y algunos son realmente buenos. Esta es otra historia: un mosaico de los fragmentos que conforman la esencia de la banda, contada por periodistas, fans, estudiosos, músicos, viejos conocidos y por mí. Porque este es mi Pearl Jam; descubiertos gracias a mi hermano, los que me empujaban a traducir canciones con ...
    En stock

    23,00 €

  • 50 CANCIONES PARA ENTENDER EL SIGLO XX
    AGUILERA,RICARDO
    La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por unamuy encomiable y desprejuiciada amplitud demir...
    En stock

    21,50 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    En stock

    27,90 €

  • AVALANCHA. LOS DEMONIOS DE LA MEMORIA DE HÉROES DEL SILENCIO
    H. VÁZQUEZ, CARLOS
    Avalancha, el último disco de estudio de Héroes del Silencio, una de las bandas más legen­darias de nuestro rock, representó su amarga despedida en la cumbre de su carrera. Un final que ni ellos mismos esperaban y que fue fraguándose a medida que la grabación de su álbum más maduro avanzaba. Producido por el histórico Bob Ezrin (Pink Floyd, Lou Reed, Alice Cooper ... ), Avalanc...
    En stock

    21,50 €