VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

PONCE, ROSA

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2021
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-09-31101-9
Páginas:
130
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
En stock

Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Artículos relacionados

  • UN AMOR DE VERANO COMPLICADO
    HAZELWOOD, ALI
    La razón y el deseo entran en conflicto en este romance de verano ambientado en Italia.Maya Killgore tiene veintitrés años y todavía está en proceso de descubrir qué hacer con su vida.Conor Harkness tiene treinta y ocho, y Maya no puede dejar de pensar en él.Es un cliché tan manido que le va a explotar el corazón: hombre mayor y mujer más joven; ricachón que trabaja en el secto...
    En stock

    19,95 €

  • LA EXTINCIÓN DE IRENA REY
    CROFT, JENNIFER
    Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción. La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y eminente cuyo nombre suena cada año en las apuestas para el Nobel, acaba de concluir su última obra en casi completo aislamiento. Y ha convocado como siempre a sus ocho traductores —Inglés, Alemán, Francés, Ucraniano, Serbio, Esloveno, Su...
    En stock

    22,90 €

  • LA ÚLTIMA MIRADA DE GOYA
    ALANDES, JAVIER
    Una novela histórica de aventuras que explora los últimos días de Goya y la misteriosa desaparición del cráneo del artistaPREMIO LOS CERROS DE ÚBEDA 2024En 1888 el cónsul español en Burdeos, Joaquín Pereyra, se dispone a expatriar el cuerpo del insigne Francisco de Goya a España, fallecido en el exilio sesenta años antes. Pero un hallazgo inesperado da al traste con sus planes:...
    En stock

    9,95 €

  • MAÑANA, Y MAÑANA, Y MAÑANA
    ZEVIN, GABRIELLE
    PREMIO GOODREADS 2022Una apasionante historia sobre los videojuegos, la amistad y la superaciónUn gélido día de diciembre de su primer año en Harvard, Sam Masur sale de un vagón de metro y ve, entre las hordas de gente que esperan en el andén, a Sadie Green. La llama a gritos. Por un momento, ella hace como que no lo ha oído, pero entonces se vuelve y empieza la partida: una co...
    En stock

    9,95 €

  • EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS
    MARKOVITS, BENJAMIN
    Tom, el protagonista de esta novela, se entera de que su esposa tiene una aventura y decide no separarse hasta que su hija menor cumpla dieciocho. Doce años más tarde emprende un viaje para llevarla a la universidad y, en el camino, recuerda esa especie de pacto que se había hecho a sí mismo. Entonces, en lugar de volver a casa, sigue manejando. El recorrido comienza a extender...
    En stock

    19,90 €

  • LOS DE BILBAO NACEN DONDE QUIEREN
    LARREA, MARÍA
    Premio a la mejor novela France Télévisions 2023Premio al Premier Roman 2023Premio a la mejor novela debut Les InrockuptiblesEn junio de 1943 una prostituta de Bilbao deja al cuidado de unos jesuitas a su hijo recién nacido. Poco tiempo después, en Galicia, una mujer da a luz a una niña y la abandona en un convento. Con este punto de partida, Larrea recorre hacia atrás una comp...
    En stock

    9,95 €