VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

PONCE, ROSA

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2021
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-09-31101-9
Páginas:
130
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
En stock

Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Artículos relacionados

  • EL ANIVERSARIO
    BAJANI, ANDREA
    ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? ¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Se puede dar un portazo, bajar las escaleras y decidir no volverlos a ver? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? Tras una década alejado voluntariamente de sus padres, un hijo decide por fin echar la vista atrás y narrar a su familia...
    En stock

    19,90 €

  • LOS PAPELES DE HARDING
    PLUNKET, ROBERT
    Publicada en 1983, convertida en título de culto (Madonna la adoraba y Larry David obligaba a los guionistas de Seinfeld a leerla), Los papeles de Harding es una de las novelas más divertidas, provocadoras e incorrectas de las últimas décadas. Impedimenta recupera esta joya cómica queer, delirante y grotesca, que es también, en el fondo, una sátira despiadada sobre la identidad...
    En stock

    24,95 €

  • LA HISTORIA DE HORACIO
    GONZÁLEZ, TOMÁS
    Con sutileza poética y humor sereno, Tomás González celebra la vida en toda su plenitud y también en su fragilidad La historia de Horacio abarca su historia y la de todo lo que lo rodea: su mujer y sus seis niñas, un único hijo malencarado y grosero, cuñadas por doquier, un hermano escritor y otro comerciante, un cuñado médico, dos vacas y los terneros que crecen dentro de ell...
    En stock

    18,90 €

  • CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
    MARIANA ENRIQUEZ
    Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes. Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, así, una esp...
    En stock

    19,90 €

  • COMERÁS FLORES
    SOLLA SOBRAL, LUCÍA
    Una novela que indaga en los espejismos de las relaciones, las dificultades del duelo y la amistad como refugio. Meses después de la muerte de su padre y recién graduada, Marina conoce a Jaime, un hombre veinte años mayor que ella que irrumpe en su vida colmándola de atenciones y planes. En poco tiempo, su día a día da un vuelco: pasa de compartir piso con su mejor amiga Diana,...
    En stock

    19,95 €

  • CATÁBASIS
    KUANG, R. F.
    Espectacular edición especial en tapa dura con sobrecubierta y los cantos de las hojas decorados, además de guardas ilustradas. ¡LIMITADA HASTA FIN DE EXISTENCIAS! A medio camino entre el Infierno de Dante y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas número 1 de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes...
    En stock

    26,95 €