VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

PONCE, ROSA

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2021
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-09-31101-9
Páginas:
130
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
En stock

Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Artículos relacionados

  • LA HIJA DEL ESCULTOR
    JANSSON, TOVE
    "La hija del escultor", el primer libro para adultos de Tove Jansson, nos permite curiosear en la infancia de Tove, que, en medio de lo cotidiano, fue mágica y misteriosa. En estas memorias, una niña inteligente e imaginativa nos introduce en el ambiente bohemio creado por sus padres en Katajanokka, el distrito portuario de Helsinki, y nos explica cosas como la ciencia de la im...
    En stock

    18,50 €

  • AN ONLY CHILD
    VISIER, CARLOTA
    Una niña crece bajo la estela de una profecía: la de estar sola en el mundo. O así le dijo una pitonisa que sería, hace años, a su madre. Es hija única y su madre dirige un Chiquipark. Entre piscinas de bolas, hinchables y fiestas de cumpleaños de niños ajenos, la niña ve pasar su infancia. Durante los veranos emprende un viaje hacia la supervivencia: cada año debe ir a un camp...
    En stock

    16,00 €

  • DESAPARICIÓN INQUIETANTE DE UNA MUJER DE CINCUENTA Y SEIS AÑOS
    PLANTAGENET, ANNE
    Marsella, junio de 2022, una mujer desaparece de la clínica donde estaba ingresada. Se llama Letizia Storti. Un año antes había intentado suicidarse en la fábrica donde trabajaba desde hacía treinta y seis años. Se buscan testigos que puedan dar alguna pista, pero los días van pasando y nadie sabe nada. Anne Plantagenet intenta en este libro devolverle un rostro y un nombre. E...
    En stock

    17,50 €

  • LA EXTINCIÓN DE IRENA REY
    CROFT, JENNIFER
    Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción. La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y eminente cuyo nombre suena cada año en las apuestas para el Nobel, acaba de concluir su última obra en casi completo aislamiento. Y ha convocado como siempre a sus ocho traductores —Inglés, Alemán, Francés, Ucraniano, Serbio, Esloveno, Su...
    En stock

    22,90 €

  • MAÑANA, Y MAÑANA, Y MAÑANA
    ZEVIN, GABRIELLE
    PREMIO GOODREADS 2022Una apasionante historia sobre los videojuegos, la amistad y la superaciónUn gélido día de diciembre de su primer año en Harvard, Sam Masur sale de un vagón de metro y ve, entre las hordas de gente que esperan en el andén, a Sadie Green. La llama a gritos. Por un momento, ella hace como que no lo ha oído, pero entonces se vuelve y empieza la partida: una co...
    En stock

    9,95 €

  • CASA DE HOJAS
    DANIELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXIUN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer«Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis«Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el magis...
    En stock

    34,90 €