VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

VAMOS A HACER LAS COSAS BIEN

PONCE, ROSA

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2021
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-09-31101-9
Páginas:
130
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
En stock

Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Vamos a hacer las cosas bien es el primer libro de Rosa Ponce, veintiocho relatos en los que los sentimientos más intensos no siempre aparecen en el contexto adecuado y puede pasar que la nostalgia te invada mirando un anuncio de Idealista, la soledad buceando en una piscina municipal o que la frustración tome la forma de un agosto en Sevilla.

Aquí se habla de eso y de preadolescentes que han empezado a usar gomina demasiado pronto, de chándales falsos del Betis compitiendo contra chándales Nike verdaderos, de monos que te faltan al respeto, de mudarse a un pueblo en el que no hay nada pero sí hay Carrefour.

Porque Dios aprieta pero no ahoga y porque, quieras o no, esos conejos enanos “de los que no crecen”, algo siempre crecen. Estas historias son como puertecitas secretas por las que asomarse a vidas ajenas en ese preciso instante en el que te alegras de que esa vida no sea la tuya porque, si lo fuera, a lo mejor no te haría tanta gracia.



Siempre he pensado que Rosa Ponce tiene una cualidad peculiar para concebir el lenguaje, para desarrollarlo de una manera tan propia como reconocible por cualquiera. Su forma de expresarse, concreta y adictiva, apela a un estudio de la oralidad potente y personal capaz de transmitir la esencia del ser humano en su máximo esplendor. - Elisa Victoria

Si tuviera que hacer una lista de lo que aún nos hace tener esperanza en el ser humano, incluiría, sin pensarlo, el genio de Rosa para verle la gracia a las cosas. - Ignatius Farray

Esta colección de relatos bien pudiera proceder, más que de la cabeza de Rosa Ponce, de largas horas dedicadas a observar de qué manera se interrelacionan los seres humanos gracias a unos terrarios que tiene en su casa destinados a tal efecto. Tomando nota de las miserias y triunfos, de los miedos y anhelos; testimoniando también su relación con lo digital y lo analógico, con el folklore y la clase social a la que se pertenece. Y, aquí lo excepcional, al dársele la posibilidad a Rosa de saber qué piensa y siente cada uno de los personajes que aparecen, ella hace uso de una voz neutra que ni mira por encima del hombro ni atenúa, que ni añade gracia ni resta pena: los personajes tienen vida y cualquier intervención suya sobre sus actos y pensamientos sería desvirtuarlos. - José Sanz


Artículos relacionados

  • EL JARDINERO Y LA MUERTE
    GOSPODÍNOV, GUEORGUI
    Una historia a la vez misericordiosa y despiadada sobre un hijo, un padre y un último amanecer. Gueorgui Gospodínov, ganador del premio Booker Internacional, nos ofrece un relato íntimo y desgarrador sobre el amor filial y la inevitabilidad de la muerte. «Mi padre era jardinero. Ahora es jardín.» En El jardinero y la muerte, Gueorgui Gospodínov nos sumerge en los interminables ...
    En stock

    22,95 €

  • EL PRINCIPITO - (ILUSTRACIONES ORIGINALES)
    SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE DE
    Antoine de Saint-Exupéry tuvo una vida fascinante y una muerte mítica. Piloto comercial, reportero de viajes y activista político, ideó El principito durante sus largos vuelos en solitario por el desierto del Sáhara. Si bien la novela de Saint-Exupéry es considerada una obra infantil, contiene reflexiones muy valiosas que permiten abordar temas como la soledad, la amistad, el a...
    En stock

    14,96 €

  • GALÁN
    ANDERSON, ALSTON
    Los protagonistas de estos relatos se mueven como sombras solitarias por los márgenes del sur de Estados Unidos: son negros en una tierra profundamente racista, son mujeres en una sociedad de hombres que les impone silencio y resignación, son homosexuales condenados a sentirse intrusos, son músicos de jazz, son muchachos callejeros y violentos, son drogadictos, estafadores, vag...
    En stock

    19,95 €

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK,JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    En stock

    22,50 €

  • EL ACCIDENTE
    LACASA, BLANCA
    Una nouvelle sexy y adictiva sobre las trampas del amor y la atracción. Cuando se conocen, ambos tienen pareja. Pero se gustan. O eso parece. Al menos lo suficiente como para poner en marcha un mecanismo imparable a pesar de la evidente imposibilidad. El mismo engranaje que entra en funcionamiento cada vez que la razón se nubla y el deseo –o la imperiosa necesidad de gustar– se...
    En stock

    10,95 €

  • OVNI 78
    MING, WU
    Una novela psicodélica que nos traslada a los avistamientos masivos de platillos volantes en la Italia del final de los años de plomo. 1978, Italia. Aldo Moro es secuestrado y asesinado. El estado de excepción se apodera de Italia. Las instituciones recuperan el control de un país polarizado en el que prolifera el consumo de heroína. Se legaliza el aborto, cesa el funcionamient...
    En stock

    23,90 €