DO IT COCK CD

DO IT COCK CD

PENNY COCKS

12,00 €
IVA incluido
En stock
Materia
Pop rock nacional
12,00 €
IVA incluido
En stock

Penny Cocks son clásicos. Suenan clásicos y lucen clásicos. Su formación es clásica: dos punks, dos skins. Matemática pura, ángulos agudos, pura trigonometría punk rock. Sus pantalones son clásicos también; la primera vez que les vi, fue en sus pantalones en lo que me fijé. ¿Esa cintura, que se abrocha por encima del ombligo? Ya no se ven pantalones con la cintura tan alta. Solo en museos, quizá. Recuerdo del 79. Sta press en vitrinas con alarma.
Pero Penny Cocks son lo contrario que piezas de museo. Sus voces estranguladas hablan de recién haber desembocado en la juventud, de haber dejado justo atrás la adolescencia. En sus caras no hay aún desagües de decepción, heridas de traición, pisadas de rendición: todo en sus facciones está tenso, pulido, brillante. Joven. El punk rock debe ser joven; esta es, quizás, su única demanda, su ley solitaria. Puedes tener tentáculos, tu piel violeta a topos amarillos, faltarte un pie; el punk rock te abrirá los brazos y te dejará pertenecer. Pobre, rico, ciego, listo, tonto o de Sant Boi; da igual, mientras seas JOVEN. About the young idea, cantaban aquellos. Lo primero es ser joven y quemar esa juventud, desperdiciarla: está para eso. Una de las canciones de Penny Cocks habla precisamente de ello: Burning down my youth. El mensaje no tiene dobles sentidos ni metáforas de otras cosas. Lo que es, es lo que es.

Me gusta todo de Penny Cocks. Me gusta su nombre y su logo. Me gusta, ya dije, su juventud. Me gusta que no sepan ni quién son Vampire Weekend o MGMT. Me gusta que vengan de un mundo perdido que se parece mucho a mi mundo perdido. Me gusta que Adri -pequeño, nervioso, fibrado, cara bonita- parezca un diminuto mod arrancado de Purple Hearts; que Marc ?alto, piernas muy abiertas, diez metros de calcetín a la vista- sea un Paul Simonon de 1978; que Ignasi y Pablo sean skinheads de manual, pulcros y tradicionales, parte de una armada gloriosa que se resiste a morir. Me gusta que Penny Cocks sean revival: no tengo nada en contra de los revivals. Algunas de las mejores canciones de la historia vienen de un revival. Y aún así, revival no es una buena palabra: clásicos es mejor. Pennyocks tienen canciones que son clásicos en ciernes.

Para encontrar las influencias de esas canciones no hace falta una excavadora John Deere. Sus amores están a ras de suelo. Hay SLF y Undertones y mod revival en su himno, Down the underground, con su fantástico parón-con-tensión-elevadiza en medio. También hay un parón en el himno Burning down my youth, que parece de Generation X y tiene letra como de Generation X y todo en él recuerda a Generation X. I like it ostenta tambores de graderío a lo Sham 69/Rejects, que endulza una melodía de pop punkoso 1977. Playing with fire se titula igual que una canción de TV21, pero no es la misma; esta es suya, pero luce igual de mod 1984, con su aire a The Blades y The Moment, sus celestiales trompetas de pobre. Obsession girl tiene trompetas también, igual de desvencijadas y maravillosas y atropelladas: como unos Small Hours con prisas. Qué narices: como The Saints cuando incorporaron vientos y a Iain Shedden, que estuvo también en The Jolt y, por supuesto, Small Hours. Todo encaja. ¿Esos nombres, riffs e historias? Hay que recordarlos. Pennycocks hacen un ejercicio de memoria en Don?t look at me, que tiene el mismo riff que el No reply de Buzzcocks. Es un gran riff. Yo pienso: ¿Para qué cambiarlo? ¿Qué necesidad hay de camuflarlo? Penny Cocks debieron pensar lo mismo.

Penny Cocks son, acabemos con esto, clásicos y jóvenes. Es ahora el momento de capturarlos. El punk rock nunca ha tenido un envejecimiento encomiable ni particularmente digno. Este disco es la instantánea de una banda en la cúspide de su poder, quemando barcos y sin que uno solo de sus miembros piense en su futuro o evolución musical. Si pestañeas, te los pierdes, y te los pierdes para siempre. Lo digo en serio: para siempre. El momento es ahora. No hablemos más.

Kiko Amat, abril de 2012

Artículos relacionados

  • FUNERAL ECONOMICO
    EL DESVAN DEL MACHO
    Es el suyo un universo sonoro y estético críptico y escurridizo para el que no existe ni libro de instrucciones ni brújula alguna que garantice ayuda o soporte al oyente que se aventura a descubrirlo. Prosa oscura de pesadilla de hospital, plagado de escatológica atracción por la disección y enfermedad de los organismos: letrinas, orines, nalgas, carnes, uñas de cadáveres aún e...
    En stock

    15,00 €

  • SKIN
    ANIMIC
    o hay duda alguna de que el nuevo movimiento de Anímic va a ser interpretado por algunos como un atentado contra la relación de lealtad entre la banda y sus seguidores… Mientras que la gran mayoría va a interpretarlo más bien como lo que realmente es: una oportunidad de oro para renovar votos de fidelidad con una formación capaz de romper la baraja incluso después del sprint qu...
    En stock

    20,00 €

  • ESCUCHAS
    ALDRIN Y COLLINS
    Quién sabe si fruto de un condicionamiento grupal y fortuito, Aldrin y Collins han tenido a bien bautizar su tercer trabajo como ‘Escuchas’, un concepto sin duda muy relacionado con la banda, pues, si algo saben los seguidores del —ahora— cuarteto catalán, es que para llegar a disfrutar plenamente de su universo uno necesita eso: paciencia, atención… escuchas. Eso sí, curiosame...
    En stock

    15,00 €

  • LATIGO CANTA
    GIGANTO
    El grupo instrumental madrileño Giganto edita su segundo álbum, ‘Látigo, canta’. Su primer trabajo, ‘Fuego amigo’ presentaba la versión menos pulida de su rock and roll intenso, canalizando las influencias personales y colectivas más agrestes del trío: KARP, Breach, NomeansNo, Queens of The Stone Age, Hammerhead, Melvins o Man… or Astroman? se abrían paso entre los surcos de un...
    En stock

    20,00 €

  • LLUVIA Y TRUENOS (CD)
    THE NEW RAEMON / MCENROE
    McEnroe y The New Raemon publican un disco juntos con Subterfuge. Se titula «Lluvia y truenos» , se compone de 12 canciones, 6 de Ramón Rodríguez y 6 de Ricardo Lezón grabadas en los estudios La Mina de Sevilla durante la Primavera del 2016 con Raúl Pérez en las labores de producción. Ricardo Lezón: «Las canciones para este disco salieron más sencillas de estructura y también m...
    En stock

    10,00 €

  • ESPERO QUE DURE
    ROLDÁN
    Con Juan Carlos Roldán hemos aprendido a disfrutar de los inconvenientes prodigiosos que la dispersión arrastra consigo. Ahora y llegados a este tercer álbum, el artista de Mérida ratifica y expande su deliberada apuesta por la disparidad (algo que a lo largo de su carrera se ha ido constatando como innegociable), a la vez de erigirse ya casi experto en forzar los límites de lo...
    En stock

    10,00 €

Otros artículos del autor

  • FAKE GOLD & BROKEN TEETH CD
    PENNY COCKS
    ¿Y qué paso con Huckleberry Finn? Una vez terminadas sus aventuras de juventud, se largó bien lejos en busca de más y no dejó que nadie lo civilizara, porque no hay raza más valiente que la del descastado. Pennycocks también han crecido como los renglones torcidos del señor. Han ido de los veintipocos a los veintimuchos, remplazando algún miembro por el camino, pero continúan s...
    En stock

    13,00 €

  • C´MON GIPSY
    PENNY COCKS
    Agotado

    7,00 €

  • FAKE GOLD & BROKEN TEETH
    PENNY COCKS
    Agotado

    17,00 €