GURÚ

GURÚ

PONY BRAVO

27,00 €
IVA incluido
Agotado
Materia
Pop rock nacional
27,00 €
IVA incluido
Agotado

De la zona de confort se sale no tanto por gusto, sino porque a uno le echan de allí a patadas, y eso es lo que Daniel Alonso, Pablo Peña, Darío del Moral y Raúl Pérez, es decir, Pony Bravo, vienen a hacer en este cuarto álbum, seis años después (muchos, demasiados) de que se publicase “De palmas y cacería” (13), reventando todos los compartimentos estanco que podamos imaginar. Uno de los adelantos que lanzaron hace un año, “Rey Boabdil”, ya avanzaba el delirio: “Se aleja la almeja, el ocho le ataja, le coge la faja, el once tira y afloja, el diez no le deja, el trece lo sigue, el dos lo persigue. Al toque de corneta salen como locos beduinos majaretas…”. Así, avanti a tuti jorobi, nos encontramos a Boabdil más allá de la Alhambra, de caseta en caseta, en una de esas carreras de camellos de feria. Podría parecer un chiste, pero el humor del grupo sevillano trasciende el chascarrillo para vertebrar toda su obra, revelándose como el imprescindible pegamento que une géneros y subgéneros en cada uno de sus temas. Ocurre también en “Espectro de Jung”, con un enajenado spoken word sobre una retorcida base de bajo en espiral que reúne a Marty McFly, Harry Potter, Yoda, Gandalf, Dumbledore o Afrika Bambaataa, mutando al final en “África va en bata”.

No se trata sólo de eclecticismo, sino de ampliar aún más si cabe un discurso único en su especie, en el que la hipnótica “La yerba mala” nos devuelve al sonido más clásico del grupo, tirando en su letra de refranero agrario (o de salmos bíblicos, según se mire). También “Casi nazi” recorre terrenos conocidos, vistiendo de ácido la new wave antes de dar paso a unos minutos de baile alucinado en “Totomami” (una juerga con ritmos latinos y letra sólo al alcance del imaginario ponybravista: “Ole tu coño/admiro tu valor/dame amor”).

Hay más juegos de palabras en la infecciosa “Errores son horrores”, western fronterizo en “Lawrence de Aruba” y hasta una revisión (“Loca mente”) que lleva a Las Grecas a una dimensión desconocida, reivindicando la ruptura como seña de identidad, igual que hicieron las hermanas Muñoz en 1974 con su “Gipsy Rock”: valiéndose de su particularísimo punto de vista, los sevillanos crean un híbrido entre “Ammi Immi” y “Te estoy amando locamente”, los dos temas de aquel atrevido primer single que puso del revés el flamenco rock, casi en paralelo a la publicación de los grandes discos de CAN (“Tago Mago”, “Ege Bamyasi”, “Future Days”). Cuarenta y tantos años después, Pony Bravo bebe indistintamente de unas y de otros; de esto y de lo de más allá, haciendo de su música una anomalía absolutamente necesaria. Igual que en los primeros ochenta lo fueron las canciones de Derribos Arias, o como hoy pueden serlo propuestas tan dispares como Espanto o Niño de Elche.

A lo largo de casi una hora, los autores de “Un gramo de fe” (10) crean una vez más un exótico salteado en el que hay semillas de afro-funk, hip hop primitivo, lo-fi, dub, raíces andaluzas o kraut rock. “Flor de febrero no va al granero”, dice el refrán (al que ellos mismos recurren en “La yerba mala”), pero como en toda regla hay excepción, esta vez la cosecha invernal no tiene desperdicio.

Enrique Peñas. Mondosonoro

Artículos relacionados

  • FUNERAL ECONOMICO
    EL DESVAN DEL MACHO
    Es el suyo un universo sonoro y estético críptico y escurridizo para el que no existe ni libro de instrucciones ni brújula alguna que garantice ayuda o soporte al oyente que se aventura a descubrirlo. Prosa oscura de pesadilla de hospital, plagado de escatológica atracción por la disección y enfermedad de los organismos: letrinas, orines, nalgas, carnes, uñas de cadáveres aún e...
    En stock

    15,00 €

  • SKIN
    ANIMIC
    o hay duda alguna de que el nuevo movimiento de Anímic va a ser interpretado por algunos como un atentado contra la relación de lealtad entre la banda y sus seguidores… Mientras que la gran mayoría va a interpretarlo más bien como lo que realmente es: una oportunidad de oro para renovar votos de fidelidad con una formación capaz de romper la baraja incluso después del sprint qu...
    En stock

    20,00 €

  • ESCUCHAS
    ALDRIN Y COLLINS
    Quién sabe si fruto de un condicionamiento grupal y fortuito, Aldrin y Collins han tenido a bien bautizar su tercer trabajo como ‘Escuchas’, un concepto sin duda muy relacionado con la banda, pues, si algo saben los seguidores del —ahora— cuarteto catalán, es que para llegar a disfrutar plenamente de su universo uno necesita eso: paciencia, atención… escuchas. Eso sí, curiosame...
    En stock

    15,00 €

  • LATIGO CANTA
    GIGANTO
    El grupo instrumental madrileño Giganto edita su segundo álbum, ‘Látigo, canta’. Su primer trabajo, ‘Fuego amigo’ presentaba la versión menos pulida de su rock and roll intenso, canalizando las influencias personales y colectivas más agrestes del trío: KARP, Breach, NomeansNo, Queens of The Stone Age, Hammerhead, Melvins o Man… or Astroman? se abrían paso entre los surcos de un...
    En stock

    20,00 €

  • LLUVIA Y TRUENOS (CD)
    THE NEW RAEMON / MCENROE
    McEnroe y The New Raemon publican un disco juntos con Subterfuge. Se titula «Lluvia y truenos» , se compone de 12 canciones, 6 de Ramón Rodríguez y 6 de Ricardo Lezón grabadas en los estudios La Mina de Sevilla durante la Primavera del 2016 con Raúl Pérez en las labores de producción. Ricardo Lezón: «Las canciones para este disco salieron más sencillas de estructura y también m...
    En stock

    10,00 €

  • ESPERO QUE DURE
    ROLDÁN
    Con Juan Carlos Roldán hemos aprendido a disfrutar de los inconvenientes prodigiosos que la dispersión arrastra consigo. Ahora y llegados a este tercer álbum, el artista de Mérida ratifica y expande su deliberada apuesta por la disparidad (algo que a lo largo de su carrera se ha ido constatando como innegociable), a la vez de erigirse ya casi experto en forzar los límites de lo...
    En stock

    10,00 €

Otros artículos del autor