LA DANZA DE LOS MIRLOS

LA DANZA DE LOS MIRLOS

AFROSOUND

22,00 €
IVA incluido
Agotado
Materia
Latin/cumbia
22,00 €
IVA incluido
Agotado


La misión de Afrosound era recrear los sonidos tropicales y guitarreros que en ese momento surgían en Perú y Ecuador. Para añadir aires hippies, había alocadas improvisaciones vocales (llamadas ‘inspiraciones’), efectos fuzz, wah-wah, echo… en las guitarras y teclados. Y para completar ese sonido tan único de Fuentes, se especiaba todo con un bombardeo de sonidos extraños de sintetizadores, cajas de ritmo y demás aparataje electrónico.

La docena de cortes en el disco debut de Afrosound logran crear una sorprendente una sorprendente paleta desde la que estos músicos colombianos pintaron su personal retrato de su querida cumbia peruana, devolviendo el favor en tonos chillones que todavía resuenan casi 50 años más tarde.

“La danza de los mirlos” se abre con se abre con el mayor hit de Afrosound, ‘Caliventura’, una mezcla genial de funk y cumbia. Además de esta cumbia amazónica, hay varias versiones más incluyendo tres canciones populares de Nelson y sus Estrellas, además de clásicos de la tradición costeña de Colombia totalmente reimaginadas, la bomba-funk ‘El Chorrillo’ de Fruko, la melancólica cumbia psicodélica ‘Esperando por ti’ y la joya de cumbia andina ‘Cabeza de chorlito’.

La portada de esta reedición tan cuidadosamente restaurada ha partido del arte original de la edición peruana, producto de la licencia por el sello El Virrey de Lima en 1974.

Afrosound surgió del deseo del vicepresidente de Discos Fuentes, José María Fuentes, de contar con una versión local de los sonidos emergentes de rock afro-latino que llegaban desde fuera del país, inspirados en artistas como Osibisa o Santana. La misión era emular los sonidos tropicales y guitarreros que en ese momento surgían en Perú y Ecuador. El tema de 1972 ‘La danza de los mirlos’ (de los peruanos Los Mirlos) fue un gran éxito en Colombia y con él surgió una nueva manera de interpretar el mayor patrimonio musical exportable, la cumbia, desde una perspectiva peruana. Los ejecutivos de Fuentes juntaron el año siguiente a un grupo de músicos expertos a quienes encargaron crear este tipo de música para el mercado local ya que confiaban en lograr un éxito similar.

Afrosound no solo versionaría ‘La danza de los mirlos’ y hasta titularía así su disco de debut en 1973, sino que también lograría reproducir fielmente el singular sonido de su héroe de la guitarra, Enrique Delgado. Las primeras grabaciones de Afrosound contarían con una fantástica sección rítmica formada por músicos de enorme talento que habían tocado ya en Fruko y sus Tesos. Al comienzo, las partes vocales, cuando las había, eran competencia de Wilson “Saoko” Manyoma, Joe Arroyo o Jaime Ley bajo la dirección musical y los arreglos de Julio Ernesto “Fruko” Estrada, quien también tocaba el bajo y componía varias canciones. Para añadir aires hippies, había alocadas improvisaciones vocales (llamadas ‘inspiraciones’), efectos fuzz, wah-wah, echo… en las guitarras y teclados. Y para completar ese sonido tan único de Fuentes, se especiaba todo con un bombardeo de sonidos extraños de sintetizadores, cajas de ritmo y demás aparataje electrónico.

“La danza de los mirlos” se abre con el mayor hit de Afrosound, ‘Caliventura’, una mezcla genial de funk y cumbia. Además de esta cumbia amazónica, hay varias versiones más incluyendo tres canciones populares de Nelson y sus Estrellas, además de clásicos de la tradición costeña de Colombia totalmente reimaginadas. Mario “Pachanga” aporta un híbrido entre la cumbia y el son montuño navideño, triste pero todavía con bastante Groove, mientras que Fruko es responsable de la bomba-funk ‘El Chorrillo’. Sin olvidar la joya de cumbia andina ‘Cabeza de chorlito’ en donde Sepúlveda emula a Enrique Delgado. El colaborador de Fruko Hernán “Hercovalle” Colorado Vallejo remata el disco con la cumbia psicodélica de aires melancólicos ‘Esperando por ti’, como prueba de que cada fiesta tropical también tiene sus contrapuntos.

Con todo, la docena de cortes en el debut de Afrosound aporta una sorprendente paleta desde la que estos músicos colombianos pintaron su personal retrato de su querida cumbia peruana, devolviendo el favor en tonos chillones que todavía resuenan casi 50 años más tarde.

Naturalmente, como todas las bandas formadas con una cierta intención por el sello, Afrosound se desviaron pronto de su vereda creando su propio sonido que en realidad bebía de todas las fuentes y, a la vez, de ninguna, todo ello con un sentido de la originalidad y de una divertida experimentación psicodélica.

A pesar del motivo original con el que Afrosound fue creado (y se encuentra plenamente logrado en ‘La danza de los mirlos’), principalmente para explorar los sonidos instrumentales amazónicos y andinos de Perú, el grupo siempre se fijó en el gusto de su público, por lo que con el tiempo se alejaron de su vocación original de grabar únicamente instrumentales para ir progresivamente añadiendo vocales y letras más completas, que como contrapartida aportaban un repertorio más fácilmente asimilable por su público y llevaría a futuros éxitos, especialmente en los períodos de vacaciones.

Sus discos también fueron publicados en los EE.UU., Ecuador, Perú, Panamá, México y Venezuela, y con toda probabilidad lograron ser influyentes, al menos en Sudamérica. De hecho, la portada de esta reedición tan cuidadosamente restaurada ha partido del arte original de la edición peruana, producto de la licencia por el sello El Virrey de Lima en 1974. El arte original de Discos Fuentes, con una imagen un tanto inadecuada, puede verse en la contraportada.

Artículos relacionados

  • MARAGUANGO / MOOGAMBO
    JIMMY SALCEDO
    Muchos aficionados a la música llegamos a la figura de Jimmy Salcedo a través de su maravilloso trabajo como arreglista y productor junto al dúo Elia y Elizabeth. La celebrada antología “La onda de Elia y Elizabeth” descubrió a medio mundo un buen puñado de perlas perdidas en la infravalorada historia musical pop de América Latina. La delicada canción de autor adquiría, con su ...
    En stock

    12,00 €

  • MUCHO GUSTO
    ACID COCO
    Amalgamando la cumbia, el punk, la champeta y el reggaeton, Acid Coco graba electro beats en sesiones de estudio como una suerte de terapia, así, nos presentan un trabajo de emoción visceral que atraviesa los más variados paisajes musicales. Amor, Colombia, recuerdos de vidas pasadas han sido algunas de las fuentes de inspiración en el proceso de composición y creación de este ...
    En stock

    26,00 €

  • CUBA: MUSIC AND REVOLUTION CULTURE CLASH IN HAVANA: EXPERIMENTS IN LATIN MUSIC 1975-85 VOL.2
    VARIOS ARTISTAS
    Nuevo álbum compilado por Gilles Peterson y Stuart Baker (Soul Jazz Records) que explora los muchos estilos nuevos que surgieron en Cuba en las décadas de 1970 y 1980 como Jazz; Funk; Tropicalia brasileña e incluso Disco mezclado con Latin y Salsa. Como Los artistas cubanos experimentaron con nuevas formas musicales creadas en el singular estado socialista. ...
    En stock

    43,00 €

  • CUANDO TENGO FIEBRE VEO LA CABEZA DE UN LEOPARDO MAGNÍFICO
    JULIAN MAYORGA
    Como visiones de un leopardo, como un delirio rojizo, nos abate el nuevo disco de Julián Mayorga: ‘Cuando tengo fiebre veo la cabeza de un leopardo magnífico’. El músico tolimense nos sorprendió este final de año con un larga duración vibrante, inquieto y desenfrenado. En donde continúa su exploración de los ritmos latinos desde nuevas y reveladoras luces. Los bajos y las guita...
    En stock

    19,00 €

  • 12 BOMBAZOS BAILABLES (CD)
    VARIOS ARTISTAS
    Sampler que recopila 12 cortes incontestables para la pista de baile extraídos de la serie de reediciones Vampisoul del amplio catálogo de Discos Fuentes. Cumbia, salsa dura, descarga y mucho más. Una introducción perfecta a nuestra serie de reediciones y una útil recopilación para DJs en donde ¡cada corte es un bombazo!Discos Fuentes, el famoso sello colombiano, responsable de...
    En stock

    10,00 €

  • TESURA
    FRUKO Y SUS TESOS
    Primera reedición de «Tesura» (1970), el debut de Fruko y sus Tesos, que posee la sencillez de un diamante en bruto nacido en la calle, con un aire chulesco que cautiva gracias a su integridad elemental, fuertemente influenciado por la pose gangster de Willie Colón en Nueva York. Desde la notable separación de canales de audio hasta el vigoroso enfoque rítmico y los ubicuos gol...
    En stock

    25,00 €

Otros artículos del autor

  • CARRUSELES
    AFROSOUND
    El tercer álbum de Afrosound es una buscada pieza de coleccionista por su frenética afro-sicodelia funky y la reputación de ser uno de los discos más extraños de Discos Fuentes en los 70. Con sus sintetizadores vintage, guitarras con fuzz y wah wah y el potente bajo de Fruko, “Carruseles” es una montaña rusa de cumbia y salsa que ahora se reedita por primera vez respetando su a...
    En stock

    28,00 €

  • CUMBIA DE ET. EL EXTRATERRESTRE / EL REGRESO DE ET. EL EXTRATERRESTRE
    AFROSOUND
    Dos cumbias tremendas grabadas en 1983 por Afrosound, la banda de estudio liderada por Fruko y creada por Discos Fuentes para emular los sonidos tropicales guitarreros que llegaban de Perú y Ecuador en esa época.Repletas de sonidos espaciales y trucos sonoros inesperados, estas dos canciones se publicaron como un tributo a E.T. buscando aprovechar el tirón de la película aquel ...
    Agotado

    15,00 €