TUTUPÁ

TUTUPÁ

TRONCO

25,00 €
IVA incluido
En stock
Materia
Pop rock nacional
25,00 €
IVA incluido
En stock

Conxita y Fermí son Tronco. Estos hermanos sortean sus pequeñas riñas fraternales para cantar canciones (aunque también saben cantar enfadados). Con tan sólo una guitarra y dos voces -que suenan muy bien juntas- atraviesan el país en la Tronconeta.

Sus canciones son como una mesa de tres patas: historias verdaderas, melodías pegadizas y ritmos caribeños. Cada pata es imprescindible para el SHOW.

Los hermanos Tronco nos hablarán de amor, de comida, de dinero, de animales y del tiempo que pasa (que deposita residuos que van apilándose: fotos, dibujos, carpetas, vasos perdidos y vasos no devueltos, envolturas de puros, cajas, gomas, postales, libro, polvo y chucherías: lo que yo llamo mi fortuna).

Con su EP Abducida por formar una pareja (2017) conquistaron al público, y con sus LPs Tralará (2018) y Nainonai (2021) lo consolidaron. Con este nuevo trabajo, Tutupá, se enfrentan a su reto más ambicioso: girar por todas las salas del país al más puro estilo DIY.

A la primera escucha de Tutupá prevemos que estamos ante uno de los discos más ornamentados de Tronco y que plantea novedades en forma y fondo. Un claro ejemplo son algunos singles de adelanto del disco. Con «Burbujas de amor» Conxita y Fermí se atreven con una cumbia psicodélica confesional sobre conocer a alguien y que, en esa incertidumbre de saber qué será lo que pase entre vosotros, se desencadene la imaginación. Sergio Oramas aka Muyaio, toca el timple en esta canción. «Lo que pasó cuando te fuiste», columna vertebral del disco, repite hasta la saciedad su brillante y triste estribillo envolviéndonos en una hipnosis melódica rematada por la guitarra arpegiada de Fermí. La temática de «No te volveré a ver» está íntimamente ligada a «Lo que pasó cuando te fuiste». En esta canción colabora a la guitarra española Juan Crespo (Gabriel y Vencerás) y Miquel Serra interpela a Conxi diciéndole que se apure, que si no, perderá el tren.

Grabando en una casa con los elementos propios de la misma, las canciones van acompañadas de infinidad de sonidos “caseros” como la afilación de cuchillos de «El Afilador», un duelo atemporal con espadas que llegan al fondo de sendos corazones, el primer western de Tronco. «La niña de las arras» es Conxi, a quien por su 29 aniversario le regalaran una vajilla entera con todo su menaje, ollas, etc. Las guitarras de Fermí evocan a los rondadores de Lorena Álvarez, quien tiempo atrás regalara una versión a Tronco de su canción «El papel» junto a Nacho Vegas, otro de los referentes del dúo pratense.

La melódica es un instrumento muy usado por la banda, presente en «La niña de las arras» y «Hola, cómo estás» donde además Conxi toca la guitarra por primera vez en una grabación de Tronco. El acordeón, primo hermano de la melódica, está presente en «La plañidera», la primera ranchera de Tronco.

El tiempo para llorar llega en Tutupá con «El Crac». Pop de hospital donde los boxes y la maquinaria médica reverberan y sus teclados pudieran recordarnos a los que grabara Daniel Johnston.

El 4º disco de Tronco tiene una apertura brillante con «No entiendo nada», último single de adelanto antes de la publicación del LP y un cierre con la emocionante «Epílogo», versión a piano de pared de Bookends (Simon & Garfunkel, 1968) dúo referente de los hermanos Herrero Delfa y de los que ya hicieran una versión en su anterior trabajo NAINONAI. «Esa vez» es la canción más nocturna de Tronco, e «Hijoputero», canción en que Fermí y Conxita colaboran con Candela Escobar, nos habla de esa gente mala que todos esperamos que se las lleve el viento

Artículos relacionados

  • FUNERAL ECONOMICO
    EL DESVAN DEL MACHO
    Es el suyo un universo sonoro y estético críptico y escurridizo para el que no existe ni libro de instrucciones ni brújula alguna que garantice ayuda o soporte al oyente que se aventura a descubrirlo. Prosa oscura de pesadilla de hospital, plagado de escatológica atracción por la disección y enfermedad de los organismos: letrinas, orines, nalgas, carnes, uñas de cadáveres aún e...
    En stock

    15,00 €

  • SKIN
    ANIMIC
    o hay duda alguna de que el nuevo movimiento de Anímic va a ser interpretado por algunos como un atentado contra la relación de lealtad entre la banda y sus seguidores… Mientras que la gran mayoría va a interpretarlo más bien como lo que realmente es: una oportunidad de oro para renovar votos de fidelidad con una formación capaz de romper la baraja incluso después del sprint qu...
    En stock

    20,00 €

  • ESCUCHAS
    ALDRIN Y COLLINS
    Quién sabe si fruto de un condicionamiento grupal y fortuito, Aldrin y Collins han tenido a bien bautizar su tercer trabajo como ‘Escuchas’, un concepto sin duda muy relacionado con la banda, pues, si algo saben los seguidores del —ahora— cuarteto catalán, es que para llegar a disfrutar plenamente de su universo uno necesita eso: paciencia, atención… escuchas. Eso sí, curiosame...
    En stock

    15,00 €

  • LATIGO CANTA
    GIGANTO
    El grupo instrumental madrileño Giganto edita su segundo álbum, ‘Látigo, canta’. Su primer trabajo, ‘Fuego amigo’ presentaba la versión menos pulida de su rock and roll intenso, canalizando las influencias personales y colectivas más agrestes del trío: KARP, Breach, NomeansNo, Queens of The Stone Age, Hammerhead, Melvins o Man… or Astroman? se abrían paso entre los surcos de un...
    En stock

    20,00 €

  • LLUVIA Y TRUENOS (CD)
    THE NEW RAEMON / MCENROE
    McEnroe y The New Raemon publican un disco juntos con Subterfuge. Se titula «Lluvia y truenos» , se compone de 12 canciones, 6 de Ramón Rodríguez y 6 de Ricardo Lezón grabadas en los estudios La Mina de Sevilla durante la Primavera del 2016 con Raúl Pérez en las labores de producción. Ricardo Lezón: «Las canciones para este disco salieron más sencillas de estructura y también m...
    En stock

    10,00 €

  • ESPERO QUE DURE
    ROLDÁN
    Con Juan Carlos Roldán hemos aprendido a disfrutar de los inconvenientes prodigiosos que la dispersión arrastra consigo. Ahora y llegados a este tercer álbum, el artista de Mérida ratifica y expande su deliberada apuesta por la disparidad (algo que a lo largo de su carrera se ha ido constatando como innegociable), a la vez de erigirse ya casi experto en forzar los límites de lo...
    En stock

    10,00 €

Otros artículos del autor

  • NAINONAI
    TRONCO
    Nuevo disco del dúo de indie pop Tronco, formado por los hermanos Conxita y Fermí Herrero, Nainonai. Se trata de su tercer larga duración, ha sido producido por el sello Elefant Records y ha contado con la participación de Elisa y Eloy Bernal, integrante de Neleonard y Die Katapult, y la bajista Laura Antolín de Doble Pletina. Además, es la continuación de su segundo álbum, Tra...
    En stock

    24,00 €

  • ABDUCIDA POR FORMAR UNA PAREJA
    TRONCO
    TRONCO es un grupo único y muy especial. Y por eso es imposible escribir algo normal sobre ellos. Un dúo de hermanos que forman un grupo en un sistema solar paralelo. Porque lo de TRONCO es de otro planeta. Un primer disco perfecto para nuestra colección “New Adventures In Pop”. Son nuevos, y son jóvenes, y están llenos de frescura y atrevimiento, aunque sobre todo rebosan tale...
    Agotado

    12,00 €

  • TRALARÁ
    TRONCO
    Nada más acabar de escuchar “Tralará”, el primer pensamiento que te viene a la cabeza es que TRONCO es un grupo de cuento. Y ahora me responderán que con semejante título el juego de palabras es demasiado fácil. No. Que nadie se quede en la lectura más simple. Ni siquiera, aunque Conxita sea ilustradora, y haya creado un packaging tan especial para este disco, con cómic incluid...
    Agotado

    20,00 €